Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Alvaro Díaz defendió la actualización de tasas: "El Municipio no se puede desfinanciar"

El concejal de Unión por la Patria aseguró que "ese proyecto está sujeto a modificaciones" y mencionó que "hay concejales que cuestionaron el número, pero saben que hay que actualizar".

Álvaro Díaz, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, dijo esta tarde que "el Municipio no se puede desfinanciar", al hacer una defensa del proyecto para actualizar las tasas con un incremento del 77,16 % para aplicarse en el trimestre abril, mayo y junio, cuyo tratamiento no avanzó en el deliberativo.

"No hubo negociación. Se envió la actualización de tasas en función de la inflación de diciembre, enero y febrero. Desde los distintos bloques hicieron aportes y nos pareció razonable lo que se planteó. Ese proyecto está sujeto a modificaciones", amplió.

"Venimos de un 2023 donde se actualizó en un 60 % las tasas; hubo un desfinanciamiento del Municipio. La oposición planteó que la situación no está nada fácil y no tenemos un espíritu recaudatorio. Hay concejales que cuestionaron el número, pero saben que hay que actualizar. El Municipio no se puede desfinanciar", señaló.

Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el edil contó que la fisonomía actual del Concejo "nos exige discutir".

"Nada sale apretando un botón, que es algo positivo. Ahora hay que discutir y llega a acuerdos, por eso las sesiones son muy calientes. Y funcionan las Comisiones, que es algo que queremos ordenar", respondió.

"No hay una mayoría automática y tenemos diversidad de temas —continuó—. Hasta ahora me está resultando interesante y respondo a un gobierno que me indica generar acuerdos, sabiendo qué venimos a hacer".

Más adelante, el concejal sostuvo que "cada uno defiende lo que considera que es su electorado" y aclaró que "la política se mete siempre, pero se intentan generar vínculos, con un ida y vuelta respetuoso".

"Hay que retomar esa dinámica porque es mucho más rica. Desde el 10 de diciembre se han votado emergencias y estoy agradecido en términos de gestión. Cuando hay una mayoría algunas discusiones no se dan", agregó.

En otro orden, Díaz rescató que el actual presidente de la Nación tiene "convicción para tomar decisiones".

"Milei está llevando a cabo el plan de gobierno, aunque ha tenido alguna contradicción. Y lo acompañó gran parte de la sociedad, sabiendo que en los cuatro años anteriores no se encontró una solución", aseguró.

"Tiene capacidad para tomar decisiones. Ahora, no creo que ese rumbo termine de la mejor manera en términos sociales; algo que sería una pésima noticia para Bahía Blanca", completó.

Mirá la entrevista completa acá: