Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El Gobierno anunciará reformas para ampliar las tareas de apoyo de los militares en seguridad interior

El ministro de Defensa anticipó que presentará un paquete de reformas junto a Patricia Bullrich. “Los proyectos ya están listos”, dijo.

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación.

En medio de los crímenes y amenazas narco reproducidos en Rosario, el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que en las próximas horas y junto a su par de Gabinete, Patricia Bullrich, anunciarán una batería de reformas para ampliar las funciones de las Fuerzas Armadas en apoyo a las tareas de seguridad interior.

“Estamos impulsando en el Congreso Nacional una nueva legislación para que tengamos alternativas para que las Fuerzas Armadas, ante determinados supuestos muy específicos, puedan realizar un mayor apoyo a las tareas de seguridad interior”, afirmó el funcionario.

El ministro habló tras la puesta en marcha del “Operativo Rosario” contra el terror narco que se realizó en esta ciudad, que padece una grave crisis de seguridad por la actuación de bandas criminales de enorme violencia.

Según explicó Petri, será un anuncio conjunto que se dará en línea con las instrucciones que recibieron del presidente Javier Milei de “avanzar en un proceso de reformas” que permita encarar con mayor potencia del Estado la acción criminal concertada que tiene origen en grupos de delincuentes cuya “rama principal”, aunque no única, es la compra y venta de drogas.

“Es un paquete de reformas que incluyen modificaciones a normas penales, a normas procesales y también a la Ley de Seguridad Interior”, anticipó el ministro de Defensa y, ante la pregunta acerca de si se presentará una o varias leyes, el ministro de Defensa respondió: “Se va a definir en los próximos días si va a ser a través de un paquete de leyes o eventualmente que todas estas leyes se vayan a concentrar en una sola ley. Lo vamos a definir en las próximas 24 horas, pero los proyectos ya están listos”, aseguró Petri.

Fuentes oficiales admitieron que en las futuras reformas se pondrá especial atención en dos cambios: el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior, que limita las actuaciones de los militares ante situaciones tan graves como las que vienen ocurriendo en Rosario, donde un grupo de narcotraficantes tiene en vilo a toda una ciudad; y el decreto reglamentario de la Ley de Defensa que impide a las Fuerzas Armadas actuar contra fuerzas no regulares o que no dependan de otros estados nacionales.

El artículo 27 de la Ley 24.059 de Seguridad Interior que también sería reformado establece que “el Ministerio de Defensa dispondrá, en caso de requerimiento del Comité de Crisis, que las Fuerzas Armadas apoyen las operaciones de seguridad interior mediante la afectación a solicitud del mismo, de sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones, para lo cual se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior”. (Infobae)