Lo de Fútbol y Tenis no fue ningún cuento “Gallego”
De la mano de Emiliano Sánchez, DT debutante, el albirrojo de Mayor Buratovich se adueñó del Clausura.
En silencio, con perfil bajo, Fútbol y Tenis fue haciendo su camino y se terminó coronando en el certamen Clausura de la Asociación de Fútbol de Villarino.
El elenco de Mayor Buratovich primero ganó su zona, luego dejó en el camino a Cobolvi de Hilario Ascasubi (en cuartos), a Juventud Agraria de Algarrobo (en semifinales) y Social Ascasubi en la definición del cetro.
La escuadra conducida por el debutante Emiliano Sánchez mostró templanza en los encuentros definitorios, incluso ganando las últimas dos series por la vía de los penales.
El DT de los albirrojos le contó sus sensaciones tras el logro en cancha de Ascasubi.
“Este título significa mucho para todos nosotros. Fue producto a los entrenamientos y al esfuerzo que hicieron todos. Fue una Liga muy competitiva, con canchas muy complejas para jugar de visitante y lo sacamos adelante”, sostuvo el orientador de Tenis.
“Nosotros no tenemos ningún jugador que sobresalga sobre el resto, pero si tenemos un grupo humano muy fuerte y eso nos hizo muy competitivos”, agregó el “Gallego”.
Y también lo analizó en primera persona.
“Me siento orgulloso de formar parte de este plantel, feliz de que me respeten y me ayuden a crecer como técnico. Esta fue mi primera experiencia como técnico de Primera División y lograr un título, que es muy difícil, me llena de orgullo. Estoy muy agradecido a las personas que confiaron en mí, que me dejaron trabajar tranquilo y con total respaldo”, enfatizó.
Sánchez enumeró los atributos de sus dirigidos para poder obtener el Clausura.
“Fuimos un equipo de menor a mayor. Nos fuimos haciendo sólidos de atrás para adelante, logramos estabilidad en todas las líneas y, a partir de allí, sólo nos enfocamos en jugar cada partido con la mayor responsabilidad posible”, declaró el DT.
“Lo mejor del equipo fue que se adaptó rápidamente al partido que estaba jugando. Si bien a nosotros nos gusta mirar siempre el arco rival y tratamos de enfocarnos en eso, cuando el partido requiere otra manera de jugar, podemos adaptarnos tranquilamente. Y eso fue lo que pasó”, añadió.
Luego se refirió a las finales ante Social Ascasubi, la que se definió por penales y en reducto ajeno.
“Nos fuimos preparando partido a partido, tanto en ela ida en nuestra cancha como la revancha en la cancha de ellos. Creo que siempre estuvimos enfocados en lo que queríamos, las vivimos y las jugamos como deben jugarse las finales. Sabíamos que esta clase de definiciones se definen por detalles y que cada pelota es la última”, declaró.
Sánchez irrumpió al mando del equipo albirrojo promediando la temporada.
“No puedo opinar mucho sobre el Apertura porque lo viví como hincha. Mi turno al mando del equipo llegó luego de algunas fechas disputadas y pasamos por varios momentos hasta lograr hacernos fuertes en lo grupal. A partir de entonces, tratamos de ser lo más responsables posible en los entrenamientos. Y después fuimos afrontando partido a partido”, recordó.
“El anterior técnico decidió dar un paso al costado (por cierto una gran persona, quien hoy nos ayuda en todo lo necesitamos) y los dirigentes me llamaron convencidos de que tenía que ser yo quien se haga cargo del equipo. Fue una tarea difícil, pero mi club me necesitaba y no dudé nunca en ayudar y poner lo mejor de mí”, dijo Sánchez, quien pasó por todas las divisiones del club y lleva 5 años trabajando en las formativas del club.
Se viene la definición ante Caza y Pesca de Médanos en dos finales que prometen ser apasionantes.
“Imagino dos partidos cerrados como todas las finales, cada uno tratando de hacerse fuerte de local porque son partidos que se definen por detalles. Me parece que serán dos cotejos ser parejos y ojalá que podamos salir victoriosos”, de ilusionó.
“¿Si tenemos alguna ventaja por llegar con ritmo? No me parece. Creo que los dos equipos son candidatos, los dos clubes llegaron hasta el tramo final y ahora toca ver quien será el mejor de la temporada”, concluyó.
La palabra del capitán
Erwin Minor, uno de los emblemas del campeón, también dejó sus sensaciones.
"Las sensaciones son de mucha alegría, de mucha felicidad y mucho orgullo por todos mis compañeros. La verdad que se formó un plantel de 18 o 20 jugadores, todos titulares, que siempre están predispuestos. También sentimos mucho orgullo por la subcomisión que nos representa y que estuvo siempre al lado nuestro en todo el año; en las buenas y las malas. Todo el grupo les agradece su predisposición", sostuvo el mediocampista.
"También hay que agradecer a los hinchas, quienes siempre nos hicieron sentir como si estuviésemos en casa, como a la familia, que siempre apoya. Después también debemos destacar al cuerpo técnico, al utilero, al masajista porque se formó una familia, un grupo humano excelente de buenas personas, de buenos jugadores y eso fue la clave del éxito", amplió el capitán albirrojo.
Minor resaltó el crecimiento del equipo con el transcurrir de la competencia.
"El grupo siempre estuvo unido y con el objetivo claro, que era salir campeón. Las cosas no salieron muy bien en el torneo Apertura, pero tuvimos muchas bajas, muchas lesiones y un cambio de técnico en el medio. Pero el objetivo siempre estuvo claro a pesar de las adversidades y creo que hoy somos unos justos campeones", cerró.
El plantel
El campeón del Clausura estuvo conformado por Brian Carrillo, Damián Cevoli, Alejandro Croceri, Thiago Coope, Lucas David, Emiliano González, Tobías Guette, Nahuel Lagos, Rubén Metz, Erwin Minor, Rodrigo Oyarzún, Daniel Paz, Andrés Pazos, Ramiro Pazos, Pedro Portal, Juan Quesada, Julián Quesada, Sergio Reyes, Facundo Ríos y Federico Schmidt.
Lo que viene
Caza y Pesca de Médanos y Fútbol y Tenis de Mayor Buratovich se medirán en dos finales para coronar al mejor de la temporada 2024.
Es tarde irá la primera definición en cancha de los albirrojos y la revancha se jugará el domingo 15 en el escenario de los medanenses.