Poder, dinero y amor, ¿dónde se ubica Argentina entre las Ligas más importantes de Sudamérica?
Brasil cuenta, por lejos, con la competencia más fuerte y valorada del continente.
Mucho se habla del poderío de Brasil en el continente sudamericano, incluso que nuestro país ha quedado lejos a nivel competitivo y en todo lo relacionado con presupuestos de jugadores, pero, ¿cuál es la diferencia real en esos aspectos?
En este Informe de BolaVip Argentina resolvemos el acertijo y analizamos al detalle cada liga de Sudámerica.
Brasil y Argentina, al tope. Ambos cuentan con los campeonatos locales más fuertes del continente y el tema con Brasil es sobresaliente, pues incluso está cerca de los 2.000 millones de euros en gastos de jugadores, contemplando la presencia de algunos de talla europea como Estêvão, quien se consolidó en la punta del torneo con 40 millones.
La Serie A está fuera de competencia y su valor de mercado total es de 1.650 millones de euros. Con clubes como Flamengo y Palmeiras, su cifra sobrepasa lo hecho por la MLS.
El campeonato de Estados Unidos tiene un valor de 1.280 millones de euros pero además, el dato más relevante, es que el 57,7% de sus futbolistas son extranjeros y en el caso brasileño, solo el 21,2% corresponde a jugadores foráneos, por lo que el producto interno sale a relucir por su trascendencia en los valores de mercado.
Flamengo tiene un valor de 212 millones, más que las ligas de Chile, Uruguay y Ecuador. Lo mismo ocurre con Palmeiras, club que está valorado en 209 millones de euros y que hace poco vio partir a Endrick hacia el Real Madrid.
Argentina tiene un torneo con top en 948 millones de euros y el jugador más importante es Claudio Echeverri, de River, valorizado en 18 millones de esa moneda. El volante que adquirió el Manchester City sería en Brasil el cuarto jugador más valioso del campeonato, sumado a que River es el equipo más valorado del país con119,6 millones de euros.
El millonario es el líder del campeonato argentino a nivel presupuesto de plantilla y Boca Juniors es su escolta con 92,1 millones de euros, además de Racing en la tercera posición (62,3 millones). El equipo de Marcelo Gallardo, con su valor de mercado, supera a dos ligas sudamericanas: Bolivia y Venezuela, siendo esta última la única que ni siquiera llega a los 100 millones de euros en el contexto sudamericano.
Colombia completa el podio. Alfredo Morelos es el jugador más valioso de la Liga colombiana con 3,2 millones de euros para Atlético Nacional, justo el equipo que comanda la lista específica de su país. La diferencia entre los clubes más valiosos de Argentina y Brasil es enorme, pues Nacional tiene un valor de plantilla de apenas 21,9 millones de euros.
Millonarios y Junior de Barranquilla son los clubes que completan el podio del país cafetero, uno con 20,3 millones y el otro con 18,3 millones. Para entender las diferencias con Brasil hay que poner en contexto que Junior de Barranquilla, tercero en Colombia, sería el club menos valioso de toda la Serie A.
El ranking completo