Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

El Concejo Deliberante votó por "pirotecnia cero" en Coronel Rosales

Está prohibida la venta y uso de estos artefactos de uso recreativo, aunque hay algunas excepciones.

Imagen: Archivo La Nueva.

El Concejo Deliberante de Coronel Rosales aprobó ayer por mayoría el proyecto de ordenanza sobre "pirotécnica cero" en todo el distrito, con algunas excepciones.

En la sesión extraordinaria de ayer, con 11 votos a favor y 6 abstenciones, se aprobó el proyecto de ordenanza por el cual se prohíbe y desalienta el uso de pirotecnia en Coronel Rosales. La norma ya se había analizado en la sesión extraordinaria del sábado y luego continuó en la Comisión de Legislación del CD.

Según expresa la ordenanza, está prohibida la venta al público minorista, venta ambulante y uso particular de todo tipo, característica y naturaleza de artefactos pirotécnicos y de cohetería.

Sí se podrán usar "artificios de bajo o nulo riesgo", como el chasquibum o las cañitas voladoras.

Tampoco se prohibirá en "grandes espectáculos de fuegos de artificio, con efectos exclusivamente visuales, destinados al entretenimiento de la comunidad o conmemoración de eventos especiales".

De acuerdo con el texto de la ordenanza, estos eventos deberán ser "autorizados por el Departamento Ejecutivo Municipal, quien extenderá una habilitación temporaria, donde constarán el o los días de espectáculo, y el lugar de emplazamiento solicitado".

La salvedad es que, por cuestiones de seguridad, estos grandes espectáculos no podrán realizarse en Pehuen Co, Villa Arias, Villa del Mar, Calderón, Paso Mayor, Bajo Hondo y las zonas rurales.

A favor de la normativa votaron los bloques de La Libertad Avanza, el Pro/ARI, Bien Común y la Unión Cívica Radical; en tanto, se abstuvieron los ediles del oficialismo local Unión por la Patria y las bancas unipersonales del Pro y de Primero Rosales.

La ordenanza también exige que el Departamento Ejecutivo se encargue de difundir los alcances de la normativa, disponer canales de comunicación para denunciar su posible incumplimiento, y de controlar y sancionar a quienes la infrinjan.