Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Furor por Los Piojos: 350 mil personas disfrutarán del reencuentro de la banda

La popular banda, pieza clave del rock latinoamericano de los años noventa, tendrá este sábado el primero de los siete conciertos que dará en La Plata.

Los Piojos, el grupo de rock argentino más popular de la década de los noventa, separado desde hace 15 años, regresa a los escenarios —y lo hará en grande— con siete conciertos en el Estadio Único de La Plata, el primero programado para este sábado.

Se trata del acontecimiento musical del año en Argentina.

Al reencuentro de la banda que marcó el panorama musical argentino de los noventa, asistirán más de 350.000 personas —53.000 por fecha—.

La unión de la banda surgió a finales de los ochenta y ya en 1992 grabaron el primero de sus once discos.

"Comenzaron en bares muy chicos en Buenos Aires y rápidamente generaron una conexión con la gente. Siempre tuvieron un crecimiento progresivo, nunca se estancaron", cuenta Juan Cruz, periodista musical y autor del libro Los piojos en los 90. Del barrio a los estadios.

Además de su música, el periodista ve en Martínez un elemento indispensable del éxito de la banda: "Ciro es un artista que desde la élite intelectual miran de costado, pero que resucitó, renovó y reivindicó a los letristas argentinos". Antes de empezar con la música, el cantante de la banda primero probó con las artes escénicas y estudió un tiempo en el teatro El Baldío de Ciudad Jardín en Buenos Aires. Sus conciertos son la unión de sus dos pasiones. "Es un entretenedor, en el mejor sentido de la palabra. Un actor que canta, no un cantante que actúa", argumenta Cruz.

"Ciro es el que manda, obviamente", coincide Marcelo Gobello, escritor y periodista argentino especializado en música. Del vocalista sale la idea de reencontrar al "grupo de rock de autor en castellano", según Gobello, que fue "durante diez años el mejor y el de mayor convocatoria".

Una banda reconocida musicalmente por mezclar géneros y ritmos.

"La fusión de la música rioplatense con el rhythm and blues de los Rolling Stones fue algo muy novedoso", afirma Juan Cruz, periodista musical y autor del libro Los piojos en los 90. Del barrio a los estadios (Gourmet musical, 2024), un texto que pensaba escribir del rock argentino de la década, pero que terminó dedicando exclusivamente al grupo entonces compuesto por: Ciro a la voz, Daniel Piti Fernández en guitarra, Miguel Ángel Micky Rodríguez al bajo, Daniel Buira a la batería y Gustavo Tavo Kupinski a la guitarra y Lisa Di Cione —aunque solo participó en el primer disco— en los teclados.

El anuncio oficial de la vuelta llegó el 4 de septiembre. Los Piojos confirmaban su vuelta con dos conciertos, que se convirtieron en cuatro y después en siete, en el Estadio Único de La Plata.

La banda volverá, eso sí, sin dos de sus integrantes originales: Gustavo Kupinski, que murió en un accidente de tráfico en 2011—y que, según la banda, será recordado en los conciertos—, y Micky Rodríguez, que, según ha dicho, no le consultaron.

Con todo, este sábado será el primero de los recitales que la histórica banda brindará en El Único de La Plata. (Con información de El País)