Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Por el personal civil de la Armada: encuentro en el Edificio Libertad

Se habló, entre otros temas, del Convenio Colectivo de Trabajo y la situación salarial.

Fotos: APCJ

Para abordar cuestiones vinculadas al personal civil, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Edificio Libertad, con la presencia de autoridades de la Armada, funcionarios políticos y representantes de la Asociación Personal Civil Jerárquico de la Armada.

Participaron, por la Armada, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, el contraalmirante Juan Carlos Coré; el capitán de navío Ricardo Villarreal (DAP3), el capitán de fragata Emir Filardo y la licenciada Patricia Failde; por la Libertad Avanza, el coordinador y concejal rosaleño Pablo Gómez, y APCJ, el secretario general Juan Manuel Berón, la secretaria de Asuntos Laborales, licenciada Gisela González, y la secretaria de Capacitación Vanessa Bazán.

En la oportunidad, se abordaron temas de importancia para todo el personal civil de las FF. AA, tales como la postergación del Convenio Colectivo Sectorial, y se informó a las autoridades navales y al concejal libertario que APCJ no es gremio firmante del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y que los agentes civiles ya llevan 9 años de demoras en sus carreras y sin ascensos, según se indicó desde la entidad gremial.

Se dijo que, además, tratar a la brevedad el tema referido dentro del Ministerio de Defensa, al tiempo que se describieron las diferencias significativas en el valor de la Unidad Retributiva (UR).

"Se puntualizó en que para el Personal Civil de las FF. AA el valor de la UR actualmente es de 269,27 pesos y en cambio, para el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) el valor de la UR es hoy de 760, 79 pesos. Es decir, que el Personal Civil de las FF. AA cuenta con la UR más baja de toda la Administración Pública Nacional dando esto como resultado los sueldos más bajos. Se analizaron diversas alternativas de mejoras a esta problemática", se expuso.

Desde APCJ se planteó, también, que dentro de la Armada, alrededor del 50% de los agentes civiles son contratados y se dialogó sobre la necesidad de regularizar esta situación a la brevedad. Asimismo se destacó que durante todo el 2024 no hubo ingresos de trabajadores civiles, pero en cambio, sí ingresaron Marineros de distintos tipos, tanto tradicionales como no tradicionales. Por último, en cuanto a los exámenes para la Administración Pública Nacional se estimó hasta el momento que para los agentes civiles comenzarán a rendirse el año próximo".