España: evacúan a miles de personas por una nueva DANA
Málaga y Tarragona se encuentran en alerta roja y hay inquietud en Valencia donde el barro aún tapa las alcantarillas por el temporal anterior.
Las provincias españolas de Málaga y Tarragona se encuentran en alerta roja desde la mañana de este miércoles debido a posibles lluvias torrenciales, quince días después del temporal histórico que dejó más de 220 muertos, en su mayoría en la región de Valencia, donde también se esperan nuevas precipitaciones.
Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de mayor riesgo, se han suspendido las clases y las consultas médicas no urgentes, y se ha emitido un llamado a la población para que permanezca en casa en la medida de lo posible, con el fin de evitar que se repita la dramática situación del 29 de octubre, cuando las alertas de los organismos de protección civil llegaron demasiado tarde, ya con víctimas mortales.
En redes sociales, usuarios han compartido en X videos de una tromba marina y calles como la Plaza Manuel Alcántara, inundadas y con vehículos circulando en medio de aguas que llegan hasta las ventanillas.
La Agencia Estatal de Meteorología de España ha emitido alertas rojas para Málaga y Tarragona por lluvias que podrían acumular entre 120 y 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. También se mantienen alertas naranjas en otras provincias, como Granada, en las Islas Baleares y en la región de Valencia.
Precisamente en Valencia se han hallado los cuerpos sin vida de Rubén e Izan, los dos niños de 3 y 5 años que desaparecieron en la localidad de Torrent arrastrados por la riada del pasado 29 de octubre, cuando se encontraban con su padre, según informaron fuentes municipales.
Una tromba marina, también conocida como manga de agua, atravesó este miércoles durante varios minutos la turística Costa del Sol, en Málaga, pero se disipó al tocar tierra sin causar daños personales ni materiales, informaron a EFE los servicios de emergencias locales.
El fenómeno de DANA (depresión aislada en niveles altos), que ya provocó las inundaciones de finales de octubre, se desplaza ahora hacia el sur del país (Málaga) y el norte (Tarragona), ambas provincias bañadas por el Mediterráneo.
Las lluvias torrenciales podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas. En la Comunidad Valenciana, en alerta naranja, se espera una acumulación de más de 150 litros por metro cuadrado.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha advertido que esta situación podría generar "desbordamientos e inundaciones". En la Comunidad Valenciana, se prevé que las lluvias acumulen más de 150 litros en 24 horas, afectando de nuevo las zonas más dañadas por las inundaciones de octubre.
En Valencia, preocupa especialmente el bloqueo de las alcantarillas por acumulación de barro.
Otras áreas de Cataluña y las provincias de Alicante, Málaga y Granada también permanecen en alerta naranja, lo que implica "peligro importante" y recomienda extremar precauciones, evitando acercarse a cauces de agua, aunque parezcan secos, y a zonas inundables, según ha subrayado Del Campo.
Por otro lado, el servicio meteorológico Meteored ha alertado que "una de las tormentas más fuertes de la DANA apunta a Valencia y Castellón entre la tarde y la noche de este miércoles", sin descartar lluvias intensas en áreas que aún realizan labores de limpieza, reconstrucción y búsqueda de desaparecidos tras el último temporal.
Ante la situación, se ha suspendido la búsqueda de desaparecidos (cerca de una veintena) por mar en Valencia.
Meteored señala que "algunos modelos de alta resolución indican la posible formación de un sistema de tormentas con lluvias torrenciales para la noche y madrugada en el golfo de Valencia". "Es difícil precisar la ubicación exacta, pero podría afectar la ciudad de Valencia o sus alrededores, al norte o sur. Por ello, es fundamental prestar atención a los avisos oficiales".
Según las previsiones, a partir del jueves se esperan lluvias de entre 105 y 120 litros por metro cuadrado en 12 horas en la costa sur y norte de Valencia, así como en varias comarcas de Málaga. (Clarín)