Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Una postal única: a 38 años del icónico recital de SUMO en Monte

Matías Rico, organizador del ciclo "Rocku Monte 2024" rememoró aquella Primavera del 86 y revivió el legado de la banda con la proyección del documental "Fuck You, el Último Show", en la última Fiesta Nacional de la Primavera. 

 

imagen
layout="fixed-height">

Audionota: Danilo Belloni

La Primavera del 86 acerca el recuerdo de uno de los momentos más emblemáticos del rock argentino en la costa atlántica: la noche en que SUMO brilló con un show único en Monte Hermoso.

A 38 años de aquel recital en el que la banda, con Luca Prodan a la cabeza, inauguró el anfiteatro de la ex Plaza Parque, muchos fanáticos y seguidores siguen sin poder creer haber tenido la oportunidad de estar allí y de ver a la banda en vivo, lo cual los convierte en testigos y protagonistas de una original página en la historia de la ciudad.

Matías Rico, organizador del “Rockumonte 2024”, evento declarado de interés municipal que tuvo su cierre el pasado fin de semana en Monte, no solo rindió homenaje a SUMO con la proyección del documental "Fuck You, el Último Show” (con imágenes y relatos del último recital de SUMO en Obras Sanitarias el 10 de octubre de 1987), sino que escribió su memoria de aquel recital en Monte y decidió compartirla.

Rico lidera un ciclo radial de rock que acaba de cumplir 10 años en el aire y narró su experiencia de aquella noche del 86.

Rico: "La presencia magnética de Prodan era inconfundible"

"La primavera había llegado con un calor vibrante y una brisa que acariciaba la costa de Monte Hermoso. El escenario de la ex Plaza Parque estaba listo para recibir a SUMO, y la expectativa en el aire era palpable.

A las 9 en punto, el sol ya se había escondido detrás del horizonte, y las luces del escenario se apagaron, creando una anticipación que se podía sentir en el aire. Ricardo Mollo y Germán Daffunchio tomaron sus guitarras, Diego Arnedo se preparó en su bajo, Superman Troglio se colocó tras su batería, y Roberto Pettinato ajustó su saxo.

El público estalló en vítores cuando el primer acorde de "DEBEDE" se hizo escuchar. Las luces comenzaron a parpadear, y el sonido de la guitarra de Mollo, seguido por el ritmo frenético de la batería, marcó el inicio de la noche. Luca Prodan, con su energía característica, tomó el micrófono y, con una voz potente y llena de vida, empezó a cantar las primeras líneas de "DEBEDE".

Luca Prodan, el líder homenajeado.

La canción, con su ritmo pulsante y su letra enigmática, estableció el tono de la noche. La combinación de los riffs de guitarra y el bajo vibrante hizo que el público se sumergiera de inmediato en la atmósfera eléctrica del recital. A medida que la canción avanzaba, el saxo de Pettinato se unió en un solo que aportó una textura única al sonido crudo de la banda.

El público, moviéndose al ritmo de la música, cantaba junto con Prodan, quien no paraba de moverse y conectar con su audiencia; su presencia magnética era inconfundible. El show continuó con una serie de temas que mostraron la diversidad musical de SUMO, desde potentes himnos de rock hasta momentos de introspección melódica.

Diego Arnedo y Superman Troglio mantenían el ritmo impecable, mientras que Mollo y Daffunchio ofrecían solos de guitarra impresionantes. Roberto Pettinato seguía aportando matices adicionales con su saxo, agregando un toque especial a cada canción.

El programa de la fiesta en 1986.

La energía alcanzó su punto máximo con una de las canciones más coreadas de la banda ("Los viejos vinagres"), la cual fue recibida con un estallido de entusiasmo. Las luces del escenario se sincronizaban con el ritmo de la música, y la multitud, inmersa en la experiencia, cantaba cada palabra con fervor. A medida que el recital llegaba a su clímax, la banda comenzó a tocar los primeros acordes de "Fuck You".

La introducción, cargada de energía cruda, en clara alusión al punk londinense, preparaba a la audiencia para el final explosivo. Ricardo Mollo y Germán Daffunchio se movían con frenética intensidad, sus guitarras resonando con un vigor implacable. Arnedo y Troglio marcaban un ritmo implacable que hacía que el suelo temblara, mientras que el saxo de Pettinato se deslizaba entre los riffs, añadiendo un matiz final a la potente combinación sonora. Luca Prodan, con una intensidad inigualable, cantaba "Fuck You" con una pasión que elevaba el espíritu de la multitud.

Luca en el boliche 1900, de Soler y Alsina, 1987, en Bahía Blanca. Archivo La Nueva.

La canción, un himno de liberación y desafío, fue el epílogo perfecto para un recital que había capturado el corazón de todos los presentes. Cada acorde, cada palabra y cada nota eran recibidos con una euforia que resonaba en el aire.

Cuando la última nota de "Fuck You" se desvaneció, el público estalló en una ovación de pie, vitoreando y aplaudiendo con fervor. La banda, agotada pero satisfecha, se inclinó en señal de agradecimiento. Las luces comenzaron a atenuarse, y el eco de la música seguía flotando en el aire, un recuerdo imborrable de una noche mágica en Monte Hermoso".

El homenaje y el cierre del Rocku Monte con "Fuck You"

El cierre del Rocku Monte 2024 se concretó en el Centro de Convenciones en el marco de la 30ª edición de la Fiesta Nacional de la Primavera y de los 10 años de "Rock and Show: Historias de Rock en Vivo".

El documental "Fuck You", elegido para esta ocasión y declarado patrimonio cultural, revivió uno de los conciertos más legendarios de la historia del rock argentino.

El director de "Fuck You", José Luis García, y su productor, Aníbal Esmoris, en Monte.

La proyección contó con la presencia de su director, José Luis García, y de su productor, Aníbal Esmoris, quienes compartieron anécdotas y detalles exclusivos sobre la realización del film.

Este evento reunió a la comunidad y a turistas en un entorno festivo y cultural, en el cierre de un ciclo de música y cine que ya busca ampliarse con un proyecto aún más ambicioso para 2025.

El objetivo de Rocku Monte 2024 fue entretener, educar y conectar a las personas con aspectos importantes de la cultura y la historia. Por ello, cada ciclo estuvo dirigido a un público diverso y apasionado por la música y la cultura.

Los destinatarios fueron desde fanáticos del rock, deseosos de conocer más sobre el lado B de sus bandas y artistas favoritos, hasta historiadores y estudiosos interesados en explorar la evolución del rock argentino y su impacto en la sociedad y la cultura.

Matías Rico

“La radio es una forma de hacer cultura, de transmitir y brindar arte. Esto es una linda prueba piloto, que ha tenido una gran aceptación y será el puntapié para extender el ciclo a más presentaciones no solo nacionales sino también con artistas del ámbito internacional", expresó Rico.

El afiche de la Primavera del 86: una cuota de rock

En el afiche promocional de la Fiesta de la Primavera de 1986 en Monte Hermoso, el nombre de SUMO compartía protagonismo, quizás en menor medida, con figuras tan dispares como el cantante melódico Sergio Denis, la actriz Adriana Brodsky —conocida por su popular rol en los sketches de Alberto Olmedo como "El Manosanta"— y el grupo de música pop Las Primas.

Aunque nunca sabremos con certeza qué habrá pensado Luca Prodan de esta curiosa mezcla de artistas, lo que resulta evidente es que ya por aquel entonces la fiesta apostaba por un perfil familiar, ofreciendo propuestas para todos los gustos y edades.

En ese contexto, no sorprende que alguien sugiriera incluir una cuota de rock en la cartelera. Y fue un acierto absoluto.

La historia de SUMO

En el panteón del rock nacional argentino, Sumo tiene un lugar privilegiado, tanto por su impacto como por su arrolladora presencia a la hora de pensar en la construcción identitaria del género.

Integrada a lo largo de su historia por Luca Prodan, Ricardo Mollo, Germán Daffunchio, Diego Arnedo, Roberto Pettinato, Alberto "Superman" Troglio, Alejandro Sokol, Stephanie Nuttall y Ricardo Curtet, Sumo forjó un originalísimo punto de convergencia de géneros como el post-punk, la new wave, el reggae y el punk, haciendo una amalgama de sonidos únicos, fuertemente identificables e inéditos hasta ese momento.

Rápidamente, Sumo sumó seguidores, creciendo artísticamente a la par de una escena local que potenciaba la creatividad, transformándose en una de las agrupaciones más icónicas de todos los tiempos.

La temprana partida de Luca Prodan fue el comienzo del fin de Sumo, banda que al igual que su carismático líder, sigue siendo tan actual como lo fue en su momento.

El documental "Fuck You": el último show de Sumo

El documental Fuck You es el registro del último recital que Sumo dio en Obras, el 10 de octubre de 1987.

Presintiendo la cercanía de su muerte, Luca tuvo una certeza: había que registrar los shows de Sumo. Llamó a su querido amigo Rodrigo Espina y le propuso que se documentara a la banda en vivo, junto a José Luis García, su cómplice de aventuras. El día del recital, Rodrigo no pudo estar presente, por lo que José Luis García se encargó del registro.

Tras arreglar los detalles, José Luis pasó a buscar a Luca por su casa de la calle Alsina, en Plaza de Mayo, y se fueron en el colectivo 29 hacia Obras, para grabar la prueba de sonido y el backstage de la previa. Luego se subió al escenario con la banda para el recital, logrando un registro inmersivo insuperable. Luca falleció semanas después de aquel show.

Rodrigo, tras dirigir el documental LUCA en 2007, fallecería unos años más tarde.

Durante décadas, el material permaneció a la espera de poder ver la luz de forma completa y en todo su esplendor.

José Luis García convocó a los productores Aníbal Esmoris y Marcelo Schapces, también productores de LUCA, para que finalmente el material pudiera ver la luz.

El resultado es ¡Fuck You! El último show, un homenaje a Luca, Rodrigo y, especialmente, a Sumo, esa banda que siempre fue mucho más que una agrupación musical: un verdadero estandarte del rock nacional.

Producción: Aníbal Esmoris / Barakacine
Persona de contacto: Aníbal Esmoris
Teléfono: +54 9 11 4439 8723
E-mail: [email protected]
Instagram: @fuckyou.elultimoshow