Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La increíble deuda de un club que participa en la Liga Profesional

La flamante dirigencia de Banfield publicó un informe detallado de la delicada situación institucional.

Fotos: CA Banfield.

Banfield renovó autoridades poniéndole fin a 12 años dominados por Eduardo Spinosa y la nueva comisión directiva, encabezada por Matías Mariotto, hizo un duro informe preliminar sobre los números que encontró en el club, sacando a la luz que existe una deuda de u$d 13.500.000.

Mariotto superó al oficialista Gabriel D´Angelo en las elecciones y se convirtió en el nuevo presidente del club del Sur del Gran Buenos Aires.

A poco más de tres semanas de la victoria electoral, la nueva dirigencia presentó un informe en sus redes sociales del preocupante estado de situación del club.

En dicho informe, Banfield estimó la deuda salarial de empleados del club en $360.000.000 mientras que el fútbol profesional debe sueldos por $ 890.552.198 y u$d 19.200.

También se detallan préstamos pedidos a entidades financieras por la anterior gestión: Auriga League SA reclama u$d 3.000.000 (el crédito tenía como garantía el préstamo de Agustín Urzi), el Fondo GCS ($ 1.380.068.838) y Sur Finanzas ($ 954.275.000).

Se encuentran en curso juicios con Necaxa por u$d 2.400.000 por el pase de Milton Giménez (acumula una multa de US$ 200.000), con City Torque por u$d 165.000 por José Álvarez Medero, con Fuerza Deportiva León por el mismo monto por el préstamo de Nicolás Sosa Sánchez y con Plaza Colonia por u$d 125.000 por Yvo Calleros.

Entre las sentencias en FIFA faltan pagar u$d 200 mil por Erik López, u$d 240.000 a un intermediario en las operaciones de Eric Remedi y Joel Soñora e Insúa Group reclama u$d 430.000.

Además, existe un total de $ 58.300.000 en diversos juicios laborales ordinarios y al margen los ex jugadores Renato Civelli y Luis del Pino Mago reclaman u$s 819.000 y u$d 230.000, respectivamente.

Como si fuera poco, Banfield informó que los ingresos del club quedaron seriamente comprometidos debido a que se entregaron cheques por $1.200 millones para cerrar el fideicomiso a fines de septiembre poniendo como garantía los ingresos por televisación de lo que resta de este año y el año que viene.

En su comunicado, las autoridades del "Taladro" comunicó que la deuda será auditada en su totalidad y afirmaron que su objetivo es "sanear la economía del club con transparencia y racionalidad, además, formar un equipo competitivo que dispute posiciones de expectativa en el torneo y potencie la cotización de sus jugadores". (NA).