Protesta en EDES por facturas millonarias: la empresa dice que son usuarios fraudulentos
"Nos llegó de sorpresa una boleta muy irritante. ¿Le vamos a pagar la luz a todo Bahía Blanca? Una locura", dijo una de las personas involucradas.
Vecinos del barrio Villa Esperanza se presentaron hoy en la sede de la empresa EDES S.A. ubicada en Moreno 79 para pedir explicaciones por los elevados montos de las facturas de luz que recibieron.
"Nos llegó de sorpresa una boleta muy irritante, cuando las anteriores eran de 20 y 57 mil pesos. Esto fue después del cambio de medidor, que ahora es digital. Nos están cobrando el medidor o no sé lo que pasó", dijo Carina, quien recibió una factura de $ 1.114.560,04.
En diálogo con Panorama, por LU2, la vecina se preguntó de manera irónica "¿le vamos a pagar la luz a todo Bahía Blanca? Una locura".
"Prefiero que me lleven el medidor, no la puedo pagar. Son todas casas de familia...", agregó.
Si bien la protesta se llevó a cabo de manera pacífica, con pegatinas en los vidrios de las oficinas, al lugar asistieron preventivamente dos móviles de la Policía.
Ezequiel, otro de los afectados, señaló que "no nos dan una respuesta desde la empresa, hicimos el reclamos y acá estamos".
"Me vinieron 500 mil pesos. Sabíamos que se venía un aumento, pero no esto", mencionó.
Mientras que Mirta dijo que "la boleta no tiene consumo, no es justo; la mía dice que viene por una derivación".
"No la podemos pagar, no me da. No corresponde", completó.
De acuerdo a lo informado por los propios vecinos, la mitad del barrio está en la misma situación e incluso hay gente de otros sectores de Bahía Blanca, como Villa Rosario, Noroeste y Villa Muñiz, que estarían transitando una situación similar.
La respuesta de EDES
Desde la empresa comunicaron que continúan llevando adelante acciones antifraude para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio que reciben los usuarios regulares.
En ese sentido, señalaron que "hoy se produjo un hecho insólito: los responsables de dos inmuebles que fueron descubiertos cometiendo fraude protagonizaron una pequeña protesta pretendiendo eludir las consecuencias previstas en la regulación vigente (que implican pagar la energía consumida ilegalmente)".
De acuerdo a lo informado por EDES S.A., les brindaron asesoramiento y dieron curso a la regularización de sus suministros.
"En todos los casos con irregularidades se labran actas y se retiraran las conexiones clandestinas, que implican además un riesgo. El robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y afectan la calidad del servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes", agregó la empresa.
Y explicó que "en todos los casos se procede a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los titulares del servicio, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. Además, se evalúa denunciar penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas y a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales o distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas".