Un bahiense que debuta en la apertura de la Liga Argentina: serán ocho en total los de acá
Además, en la segunda categoría nacional habrá cuatro entrenadores locales, dos en calidad de asistentes.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
La ilusión del ascenso se pondrá en marcha hoy para dos de los 32 de equipos que participarán en la Liga Argentina, segunda división del básquetbol argentino y de la que nuevamente participará Villa Mitre de nuestra ciudad.
El partido inaugural será en el estadio “Federación de Jujuy”, donde el debutante Jujuy Básquet recibirá a Independiente de Santiago del Estero, desde las 21.30.
Ambos son integrantes del grupo B de la Conferencia Norte.
En el plantel jujeño está Joaquín Sánchez, quien viene de jugar en Italia (Scandone Avellino) y es uno de los ocho jugadores bahienses que participarán de la competencia, sin contabilizar los que integran el equipo de Villa Mitre, que debutará el viernes 18 visitando a Unión en Mar del Plata.
Jugadores de acá
Respecto de los representantes de nuestra ciudad, Nicolás Paletta regresará al país para jugar por Deportivo Viedma. De todos modos, se sumará al plantel rionegrino cuando finalice su participación con Potosí (Bolivia) en la Liga Sudamericana.
En Viedma, que será rival de Villa Mitre en la Conferencia Sur (grupo B), también está Francisco Anaya.
Otro bahiense que participará en la Conferencia Sur (grupo A) será Gonzalo Torres, de último paso por Hispano Americano (Liga Argentina) y cerrando en la Liga A con Peñarol: vestirá la camiseta de Racing (Avellaneda).
También en la parte baja del país jugará Valentín Duvanced, quien la última temporada jugó en Unión (Santa Fe) la Liga Nacional y emigró a Colón Basket, en la Segunda de Uruguay.
En la Conferencia Norte participarán Emilio Giménez (que viene de jugar en Quilmes de Mar del Plata), Javier Bollo de reciente acuerdo con Amancay (La Rioja) y llega de la Liga de Quito (Ecuador), y el juvenil Emilio Boyé (que repetirá en San Isidro (San Francisco).
Entrenadores locales
La segunda temporada consecutiva sumará Lisandro De Tomasi al frente de Pico Football, siendo Andrés Larrasolo, otro bahiense, su primer asistente.
En tanto, Laura Cors estará al frente de Pergamino Básquet, tras su última experiencia dirigiendo el Femenino de Quimsa.
Mientras que Iván Ludueña será por séptima temporada asistente de Deportivo Viedma.
Equipos
La temporada tendrá cambios en su formato, con 32 equipos separados en las dos tradicionales conferencias, que a su vez estarán divididas en dos zonas cada una.
Conferencia Norte (Zona A): Barrio Parque (Córdoba), Centenario (Venado Tuerto), Colón (Santa Fe), Deportivo Norte (Armstrong, Santa Fe), Provincial de Rosario, Rivadavia Básquet (Mendoza), San Isidro (San Francisco, Córdoba) y Sportivo Suardi (Santa Fe).
Conferencia Norte (Zona B): Amancay (La Rioja), Comunicaciones (Mercedes), Estudiantes (Tucumán), Independiente (Santiago del Estero), Jujuy Básquet, Montmartre (Catamarca), Salta Basket y Villa San Martín (Resistencia, Chaco).
Conferencia Sur (Zona A): Atlético Pilar, El Talar, Gimnasia y Esgrima La Plata, Hispano Americano (Río Gallegos), La Unión (Colón, Entre Ríos), Lanús, Racing (Aavellaneda), Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay, Entre Ríos).
Conferencia Sur (Zona B): Ciclista (Junín), Deportivo Viedma, Pergamino Básquet, Pico FC, Quilmes (Mar del Plata), Racing (Chiviclcoy), Unión (Mar del Plata) y Villa Mitre.
Disputa
Se enfrentarán todos contra todos, ida y vuelta con un total de 14 juegos por equipo. Finalizada la serie regular, los equipos quedarán clasificados del 1º al 8º puesto en cada Zona y se reorganizarán en cuatro grupos de cuatro equipos por Conferencia.
Los cuadrangulares se disputarán en la sede de los equipos clasificados 1° y 2° de cada Zona y el calendario se conformará con la disputa de partidos, todos contra todos, entre los clubes de cada grupo de cada Conferencia.
Grupo 1: 1°-6° Zona A y 4°-8° Zona B
Grupo 2: 1°-6° Zona B y 4°-8° Zona A
Grupo 3: 2°-5° Zona A y 3°-7° Zona B
Grupo 4: 2°-5° Zona B y 3°-7° Zona A
Los ubicados en primer y segundo puesto de cada grupo clasificarán al cuadrangular semifinal de cada conferencia. Los perdedores terminan su participación en el Torneo Apertura. Cada cuadrangular se desarrollará en una única sede, a designarse por licitación.
Grupo A: 1° Grupo 1, 1° Grupo 4, 2° Grupo 2, 2° Grupo 3.
Grupo B: 1° Grupo 2, 1° Grupo 3, 2° Grupo 1, 2° Grupo 4.
Los ganadores de cada cuadrangular semifinal clasificarán al Final Four del Apertura. Los perdedores terminan su participación en el Apertura.
Final Four
El Final Four será en formato todos contra todos, en sede única a designarse por licitación. El ganador se adjudicará el título de campeón del Apertura y adquirirá el derecho a participar por la final ascenso contra el ganador del Clausura.
La Liga Argentina Clausura está estipulada para comienzos de febrero. Cada Conferencia de 16 equipos estará compuesta por dos grupos de ocho equipos cada uno, de acuerdo con la cercanía geográfica. Se prevén 14 juegos por equipo en la fase regular y un etapa de playoffs comenzando en 16.avos de final.
Los campeones de Apertura y Clausura participarán de la final por el Ascenso.
Permanencia
En cuanto a la Permanencia, disputarán la serie los dos equipos de cada Conferencia con peor registro de victorias y derrotas contando la totalidad de partidos de la serie regular de los torneos Apertura y Clausura (28 juegos). Los ganadores terminan su participación en esta edición de La Liga Argentina, mientras que los que pierdan descenderán de categoría.