Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Mundial de rugby: Los Pumas vencieron a Chile 59-5 y alcanzaron a Japón en el 2º

Argentinos y nipones definirán la clasificación a cuartos de final el próximo domingo 8. Video con lo mejor del encuentro.

Juan Martín González consiguió el segundo try argentino. Foto: UAR.

El seleccionado argentino de rugby consiguió este sábado un triunfo necesario ante Chile por 59 a 5, en su tercera presentación en el Mundial de rugby Francia 2023.

Argentina debía ganar este partido, correspondiente a la zona D, para seguir con posibilidades de clasificar a cuartos de final. No sólo logró la victoria ante Los Cóndores, sino que también se quedó con el punto bonus como resultado de la cuota de tries que consiguió. Con ese punto extra (4+1) emparejó posiciones con Japón en el 2º puesto, detrás de Inglaterra.

El partido se disputó en el estadio Stade de la Beaujoire, en Nantes, y fue arbitrado por Paul Williams (Nueva Zelanda).

Las acciones comenzaron con pronta chance de palos para Chile, a los 2m, aunque el envío desde mitad de cancha quedó corto.

A pesar de las buenas disputas chilenas en los rucks, Argentina pudo disponer de pelotas para articular algunas carreras y a los 8 minutos conseguir el primer try vía Nicolás Sánchez, quien además alcanzó las 100 presencias en el Seleccionado.

El primer try del partido lo consiguió Nicolás Sánchez.

Manteniendo la premisa de intentar ataques verticales hacia el ingoal chileno, Los Pumas fueron cada vez más profundos y sacaron la infracción rival. Justamente, tras un penal chileno, a los 25m llegó el segundo try, de maul, vía Juan Martín González para el 17-0.

A los 22 minutos, nuevamente desde un line, se generó el maul imparable y el try de Agustín Creevy, que la llevó escondida hasta zambullirse en el ingoal y decretar el 24-0 con la conversión del Cachorro Sánchez.

Minutos luego y por un tackle alto, Los Pumas se quedaron con 14 por la amarilla a Rodrigo Isgró, determinada por la “regla Búnker”, bajo la posibilidad de ser expulsado luego del análisis en video. Finalmente se confirmó la amarilla y el jugador regresó al campo cumplidos los 10 minutos.

Agustín Creevy tuvo su try, vía maul.

A los 34 minutos se anuló un try de Facundo Isa, con asistencia del TMO. Se determinó que no llegó a apoyar. En unos últimos 10 minutos en los que el equipo de Chieka perdió intensidad y profundidad.

Un primer tiempo bastante prolijo del equipo argentino (24-0), tras el cual habría más emociones por parte de Los Pumas.

A los 45m llegó el try de Martín Bogado, eludiendo marcas y llegando a la carrera para apoyar la cuarta conquista albiceleste.

Facundo Isa, imparable a la carrera.

Chile, que no perdió la iniciativa cada vez que consiguió una pelota limpia para atacar, llegó al try pero se lo anularon tras un line en 25 metros: jugada preparada que el hooker lanzó al primer jugador de la línea, quien la devolvió pero con pase hacia adelante, según determinó el TMO.

Argentina volvió a concretar una acción ofensiva de try a los 64m. Una asistencia de Bazán Vélez para la entrada de Rodrigo Isgró, quien corrió varios metros recto hacia la hache y a pesar de las dos marcas, cayó adentro del ingoal y apoyó (38-0). Y cuatro minutos después llegó el segundo try de Juan Martín González para el 45-0.

Los Cóndores, que se despidieron del torneo, tuvieron su premio al sacrificio de seguir proponiendo, cuando tras un line ganado llegaron al try vía maul (Tomas Dussaillant).

Hubo tiempo para un par más de tries albicelestes: Ignacio Ruiz con juego corto, pegado a la línea de ingoal, y de Santiago Carreras por afuera a los 78m, que el propio apertura cordobés también convirtió para poner cifras definitivas.

Argentina superó sin sobresaltos la prueba ante Chile, con minutos, tries y confianza y se enfoca en esa final que se jugará ante los japoneses.

Posiciones (grupo D): 1º) Inglaterra, 14; 2º) Argentina y Japón, 9; 4º) Samoa, 6 y 5º) Chile, 0.

Próxima fecha: Inglaterra-Samoa (sábado 7, a las 12.45) y Argentina-Japón (domingo 8, a las 8).

Creevy, Isgró e Isa se acercan a felicitar a Nico Sánchez.

Tucumano récord

Con los 20 puntos logrados este sábado, el apertura Nicolás Sánchez alcanzó los 140 tantos en su carrera con la camiseta Puma y es, desde hoy, el jugador argentino con mayor cantidad de puntos.

También sumó su cap (partido internacional) número 100, quedando 2º en la lista de jugadores con más presencias en la Selección, detrás de Agustín Creevy (104).

En materia de Copa del Mundo encabezan la lista de más cotejos Creevy y Mario Ledesma, ambos con 18. 

Otros encuentros

Tras la presentación argentina, así continuará el Mundial este fin de semana:

Hoy: Fiji-Georgia desde las 12.45 (zona C) y Escocia-Rumania a las 16 (sector B).

Mañana:  Australia-Portugal desde las 12.45 (grupo C) y Sudáfrica-Tonga a las 16 (zona B).