Restauración y puesta en valor de la obra de Agustina Morriconi de Martínez Estrada
La charla y exposición estará a cargo de Verónica Lorusso, restauradora de arte y objetos históricos. Hoy a las 17 en el Espacio Cultural Casa Coleman.
En el marco del 128 aniversario del nacimiento de Ezequiel Martínez Estrada, la Fundación del Sur para el Desarrollo Tecnológico organizó, junto a la agrupación Tempo di Camerata y la Secretaría General de Cultura y Extensión de la UNS, una serie de actividades que incluyen tres conferencias y conciertos en vivo, con entrada libre y gratuita, sobre la actividad artística de los músicos no videntes en Europa, desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Una de las conferencias, a cargo de la licenciada Verónica Lorusso, se estará llevando a cabo hoy, a las 17, en el Espacio Cultural Casa Coleman (Alem 41).
Lorusso, restauradora de obras de arte y objetos históricos, ofrecerá una charla ilustrada sobre sobre la restauración y puesta en valor de las pinturas y dibujos de Agustina Morriconi de Martínez Estrada --primera esposa del escritor Ezequiel Martínez Estrada--, trabajo al que le ha dedicado los últimos tres años. Las obras podrán apreciarse la próxima semana, de lunes a miércoles, entre las 16 y las 20.
La Fundación del Sur organizará actividades culturales de gran interés para Bahía
Larusso ha participado de proyectos de intervención de patrimonio en el ámbito privado e institucional como la “Restauración integral de las obras escultóricas de la Sede Prilidiano Pueyrredón” (UNA), “Relevamiento, conservación y restauración de la Colección de libros Pío Collivadino” y la restauración de 30 marouflages de principios del s. XX en el Salón Alhambra del Club Español de Buenos Aires.
Desde el año 2019 trabaja de forma independiente en un taller propio en la ciudad de Buenos Aires restaurando obras de arte de gran valor patrimonial como pinturas de maestros de principios del siglo XX como Spilimbergo, Fader, Belnaldo de Quirós y de fines del siglo XX tales como Aizenberg, García Uriburu y Perez Celis, entre otros.
Entre el resto de las actividades que integran el cronograma se encuentra el ciclo de conciertos y conferencias ilustradas sobre Coplas de Ciego, una de las principales obras de Martínez Estrada, a cargo del compositor Pablo Cáceres Silva y el grupo Tempo de Camerata.
Tendrá lugar este sábado, desde las 20, en el Salón de la UNS (Alem 1253), también con entrada libre y gratuita.