Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

El futuro del trabajo: "Apuntamos a fortalecer las capacidades de los estudiantes"

El 27 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de empleo en la UNS, destinada a estudiantes de todas las carreras e instituciones de la ciudad.

Nerea Bastianelli y Lucas Brodersen. (Fotos: Pablo Presti-La Nueva.)

Una nueva jornada de empleo se llevará a cabo el miércoles 27 de septiembre en el Playón de la Universidad Nacional del Sur (UNS), de Alem 1253, bajo el lema "Rediseño del futuro del trabajo".

Se trata de una actividad gratuita y abierta a todo público, pero especialmente destinada a estudiantes, tanto de la UNS como del resto de las instituciones del nivel superior y medio de la ciudad.

"Si bien los estudiantes son nuestros principales invitados, las jornadas son abiertas a toda la comunidad", comenzó diciendo la secretaria general de cultura y extensión universitaria, Nerea Bastianelli.

"Invitamos a la Universidad Provincial del Sudoeste, Universidad Salesiana, Universidad Tecnológica Nacional, entre otras. Las hemos contactado a todas para que puedan participar y para que sus estudiantes puedan enriquecerse con esto", continuó.

Bastianelli explicó que las jornadas tendrán un nuevo esquema, en comparación a las de años previos: "No sólo van a participar empresas constituidas o grandes multinacionales, sino que también lo hará el cooperativismo y el emprendedurismo".

En ese sentido, destacó que en las charlas centrales van a participar personalidades destacadas y vinculadas a esas temáticas. Además habrá stands de más de 30 empresas y consultoras de recursos humanos para visitar.

Nerea Bastianelli y Lucas Brodersen.

Las charlas se realizarán en el salón de actos del primer piso y tendrán lugar de acuerdo al siguiente cronograma:

- A las 10 de la mañana se presentará Matías Amigo, fundador de Wips, con "Emprender desde el propósito".

- Luego, a las 10.30, Alex Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), presentará su charla “Cooperativismo: Trabajo presente y futuro”. 

- Finalmente, a las 11, Leo Piccioli, ex-CEO de Disrupting Managment, TEDx Speaker, presentará "Rediseñando el Futuro del Trabajo".

Para poder participar de estos encuentros y obtener certificado, se requiere inscripción previa en este enlace. Es con cupo limitado por la capacidad del salón.

"Apuntamos a fortalecer las capacidades de los estudiantes y llevarlos a conocer un poco el mundo de la economía", explicó Bastianelli. 

"Más allá de pensar en el perfil del graduado como un potencial profesional que se inserta en el mundo de las empresas, podríamos pensarlo como creador de empresas y a su vez generador de empleo y desarrollo para nuestro país", sostuvo.

"La extensión universitaria trata de transformar a la realidad, transformar socialmente a la comunidad y sobretodo atravesar al perfil del egresado de la UNS", cerró Bastianelli.

Por su parte, el subsecretario de extensión universitaria, Lucas Brodersen, explicó que "nosotros desde la Secretaría estamos enfocados en el desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes".

"A través de proyectos de extensión y voluntariado buscamos que los estudiantes maximicen y desarrollen este tipo de habilidades que salen de lo académico, pero que son esenciales en el mundo laboral de hoy", dijo Brodersen.