Aldunate: "Debemos encarar el cambio que Villarino necesita"
La precandidata a intendenta de Villarino por JxC busca ganar nuevamente los comicios locales, junto a un consolidado grupo de vecinos con representación de todas las localidades del distrito. "En Villarino, lamentablemente, hemos naturalizado la violencia institucional”, criticó.
Después del contundente triunfo electoral de 2021 con el 42% de los votos, el espacio político de Juntos por el Cambio que conduce Carolina Aldunate en Villarino, logró construir una lista de precandidatos con representatividad de todas las localidades y se presenta como la propuesta más fuerte de la oposición.
“Venimos recorriendo cada uno de nuestros pueblos y lo que más sobresale es la necesidad de cambio. La gente está cansada de los políticos tradicionales que quieren poder por intereses propios y no para mejorar la vida de los vecinos”, aseguró la dirigente radical.
En ese sentido, destacó que no hace “política para ganar elecciones, sino para transformar realidades desde el lugar que me toca”. Su propuesta es impulsar la transformación de Villarino implementando una agenda 2030, con la regionalización de problemas estructurales como la producción, la generación de trabajo genuino a través de la potenciación de los parques industriales y los beneficios fiscales para el sector productivo trabajando con los municipios de Bahía Blanca y Patagones.
"En Villarino, lamentablemente, hemos naturalizado la violencia institucional”, criticó Aldunate en relación al gobierno actual. En ese sentido y junto a su equipo, plantea mejorar la relación y categorización de los empleados municipales, así como el vínculo con los vecinos e instituciones intermedias a través de un contacto más cercano, escucha activa y la implementación de programas de comunicación.
Otro de los proyectos que pretende realizar es la implementación del banco de tierras municipales para generar terrenos para los vecinos, la regularización del sistema de salud en Villarino -al que califica en situación crítica-, el fomento del sistema de becas universitarias y la creación de una residencia estudiantil para quienes deseen continuar sus estudios.
Actualmente se desempeña como concejal, fue presidenta del bloque de Juntos y llevó adelante los principales debates de la oposición, cuestionando al Ejecutivo sobre la supuesta crisis económica, impulsando el convenio colectivo de trabajo y el acceso a la información pública, entre otros. Además, cuenta con el acompañamiento de legisladores provinciales, como el diputado Emiliano Balbin y el senador David Hirtz; de precandidatos como Nerina Nuemann y Maximiliano Abad, y varios intendentes de la región con los que mantiene una comunicación diaria.
Carolina Aldunate es una dirigente radical de 31 años con vasta trayectoria política. Comenzó su militancia a los 15 años en la Juventud Radical; fue la secretaria legislativa más joven del distrito en el periodo del 2013 al 2015 y renunció al cargo por no poder defender los ideales partidarios. A pesar de esa experiencia, continuó su carrera política como vicepresidenta de la Juventud Radical en la Sexta Sección Electoral, consolidó un grupo de jóvenes que actualmente conducen el espacio regional, y sumó experiencia como asesora legislativa de la diputada nacional Karina Banfi. Está a punto de recibirse como abogada.
La precandidata, que forma parte de la lista de Patricia Bullrich, deberá dirimir una triple interna en Villarino, pero destaca que cualquiera sea el resultado de los comicios del próximo fin de semana, está garantizado que las diferentes listas se unirán para trabajar en conjunto, definiendo las propuestas y el equipo de gobierno con el objetivo de ganar las elecciones generales.