Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Sergio Massa: “Me quedo hasta el 10 de diciembre”

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria aseguró además que habrá "una suma fija para los trabajadores".

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló esta noche que el FMI reclamaba un "100% de devaluación", en lugar del 22 por ciento que finalmente aplicó el Gobierno.

"El FMI pedía 100% de devaluación, después bajó al 60% y finalmente logramos acordar en el 20%", dijo Massa en declaraciones al canal TN.

Además, aseguró que habrá "una suma fija para los trabajadores", rechazó de plano que piense en renunciar e incluso anunció que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre".

Adelantó que “habrá una suma fija, se va a anunciar la semana que viene. Va a haber un esfuerzo además adicional con asignaciones familiares, vamos a reforzar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y vamos a analizar el impacto en las jubilaciones”.

El ministro también criticó a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al asegurar que su propuesta de dolarización incluye darle bonos a los ahorristas, como ocurrió en 1989.

"Milei lo que dijo es que si es presidente habrá un Plan Bonex", advirtió. 

El ministro dijo que con la operación con Qatar y China "el FMI dejó de ser prestamista de última instancia por primera vez".

Milei confirmó que el viernes tendrá su reunión con el FMI: quiénes lo acompañarán

 

También admitió que la negociación con el Fondo Monetario fue "durísima" y ratificó que la semana próxima viajará a Washington para cuando el directorio del FMI "trate el acuerdo con la Argentina para que el organismo desembolse US$ 7.500 millones".

El ministro insistió en que la Argentina "convive con un acuerdo con el FMI que dejó a la Argentina hipotecada".

"Son un condicionante porque convivimos con el síndico, un ministro que huyó de un día para el otro y generó una crisis", en alusión al exministro de Economía Martín Guzmán.

Al ser consultado sobre los pedidos de algunos dirigentes kirchneristas para que renuncie y se dedique a pleno a la campaña, Massa respondió: "Me quedo hasta el 10 de diciembre, le haría mucho daño a la economía argentina".

Además, aclaró que hasta que se estabilice la economía él es "ministro de Economía para arreglar los problemas que tiene la gente, no candidato".

Sobre el acuerdo firmado por Guzmán con el FMI, Massa lo criticó y dijo que la Argentina "tenía muy mal armado el cronograma del segundo semestre, perdimos el 25% de las exportaciones".

"No dejaré el ministerio, al contrario, todas las medidas difíciles ya se tomaron y ahora viene la estabilización", sostuvo. (NA)