Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Salidas en avión en setiembre: Cataratas y Jujuy desde Bahía Blanca

Viajes La Nueva programó para vos una salida al Norte Argentino para el 26. A Cataratas partimos el día 24. ¿Te sumás?

Dos salidas de Viajes La Nueva están hechas a tu medida si es que estás evaluando viajar en aéreo con el mayor confort y comodidad con partida desde Bahía Blanca.

Una de ellas es a Jujuy, para apreciar los paisajes maravillosos y su gastronomía autóctona en un entorno montañoso con propuestas al aire libre que se disfrutan cada año en todas las estaciones.

El programa incluye: Aéreos / Bahía Blanca / Jujuy / Bahía Blanca, con franquicia de equipaje.Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto, 5 noches de alojamiento en San Salvador de Jujuy, desayuno, hotel 3 estrellas céntrico, coordinación durante la estadía y guías locales.

Las excursiones opcionales son Salinas Grandes y Cerro de los 7 Colores, Quebrada de Humahuaca y el Hornocal. Iruya y city tour en Salta.

El costo es de 206.900 pesos por persona.

Una de las Siete Maravillas te está esperando: ¡y es nuestra!

Por otra parte, si lo que más llama tu atención son las Cataratas del Iguazú, un destino mágico donde la naturaleza va a sorprenderte con su majestuosidad (por algo fueron declaradas una de las Siete Maravillas del Mundo) también contás con una propuesta de Viajes La Nueva con salida desde Bahía Blanca el 24 de setiembre.

El paquete incluye 5 días y 4 noches en este paraíso más hotel 3 estrellas con desayuno. Todo por 249.000 pesos por persona. Pagás hasta en 12 cuotas fijas. 

Además se incluye franquicias de equipaje y coordinación desde Bahía Blanca.

Excursiones incluidas: Cataratas lado brasilero (no incluye entrada), cataratas lado argentino (no incluye entrada).

Excursiones opcionales: Safari Macuco: paseo por la selva y navegación en gomones, Parque das Aves, show de mulatas y capoeira, tour de compras en Ciudad del Este y Centro ecológico la Aripuca.

Las magníficas Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas del Mundo, están conformadas por 275 saltos de agua que caen desde las más diversas alturas. La más alta, de 80 metros, es conocida como la Garganta del Diablo.

Un contexto vegetal inigualable enmarca a uno de los paisajes naturales más opulentos del mundo: las Cataratas del Iguazú. Se trata de más de 2 km de cascadas que superan los 70 metros de altura, una manifestación espectacular de uno de los recursos cada vez más escasos del planeta: el agua.

Los saltos transcurren a lo largo de acantilados e islotes, repartidos en una media luna que forma este accidente geográfico. Los senderos se pueden recorrer a pie u optar por un pintoresco trencito de la selva, de combustión a gas, que parte desde el Centro del Visitante.

A las Cataratas se las puede conocer, básicamente, a través de dos circuitos: uno inferior y otro superior. Desde el inferior se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los concurrentes. La experiencia es única y vale la pena animarse a la aventura. Desde este circuito también se puede tomar un bote con destino a la isla San Martín.

En el circuito superior, el paseo es más sedentario. Las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.
El Parque Nacional Iguazú es un área protegida que conserva uno de los sitios de mayor riqueza biológica de la Argentina.

Este ambiente es conocido popularmente con el nombre de Selva Misionera. Aquí se encuentra la mitad de las especies de aves registradas en el territorio argentino y la mayor diversidad de orquídeas del país, para citar sólo algunos ejemplos.

El parque fue creado en 1934 y constituye uno de los primeros de la Argentina. Además de su belleza escénica, tiene alto valor científico, ya que brinda el contexto para estudiar especies en peligro de extinción, como el yaguareté. El área es una “escuela” al aire libre donde niños y jóvenes pueden comprender las múltiples relaciones que existen entre los seres vivos. Además, el movimiento generado por el turismo es el principal propulsor del desarrollo económico de la región (Fuente: misiones.tur.ar)

Para más información consultá en Viajes La Nueva., en Rodríguez 55, de lunes a viernes, de 9 a 20. Allí podrás saber más sobre los descuentos y beneficios, además de tener datos sobre los itinerarios y empezar a saborear tu próximo destino. Atención vía Whatsapp: 2914717260. La página es www.viajeslanueva.com