Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Teatro, magia y museos para disfrutar las vacaciones en familia

Comienza el receso invernal con una agenda cargada de actividades. Qué hacer y dónde ir para pasar una tarde entretenida con nuestros hijos.

"La magia de un cuento 2", con elenco cien por ciento local.

Los museos de la ciudad, el Shopping, teatros, actividades pagas y gratuitas. Este receso invernal tiene de todo un poco para pasar estas vacaciones de invierno haciendo algo distinto con nuestros hijos, porque las propuestas son diversas y para todos los gustos.

Este domingo, en el Teatro Don Bosco, a las 16 abrirá el ciclo de actividades la obra de teatro infantil "La magia de un cuento 2", en la que un presentador de cuentos bastante particular llega al teatro para hacer reír a chicos y grandes, mientras lleva a los espectadores a través de un recorrido por los relatos y personajes favoritos de los chicos.

Se trata de una producción cien por ciento local, con 10 artistas bahienses que deleitarán con su actuación y voces a todas las familias. La dirección está a cargo de Guillermina Di Giorgio y en el elenco cuentan con la presencia de Jorge Alegre, Fiorella Guidi, Gonzalo Bitti, Andrea Zamora, Flor Silva, Tizi Petris, Lucas Arbues, Lara Sosa, Luciano Sosa y la propia Guillermina Di Giorgio.

El elenco de "La magia de un cuento 2"

Entradas a 2.500 pesos a la venta en boleteria del teatro (Rondeau 119) de lunes a sabados de 16 a 20hs (solo contado efectivo). Online por @ticketbahia. Las entradas con voucher @jump.inpark únicamente comprando en boleteria teatro (no disponibles a traves de TicketBahia).

También este domingo, de 15 a 19, la Asociación Helénica se presentará en el Museo del Puerto de White con cosas ricas, danzas tradicionales e invitaciones para bailar el Sirtó. Haydee Mavromatis y Marcelo Stefanú cantarán canciones griegas y, especialmente, “Vino griego” para acompañar en el estribillo.

El viernes 21 de julio, a las 17.30, en la Biblioteca Rivadavia será el turno del Mago Bernardo, quien presentará junto a su asistente Mora, el espectáculo "Magilocuras". Las entradas, a 1.500 pesos, se pueden comprar en la misma Biblioteca o a través de la plataforma entradauno.com.

"Magilocuras" es un espectáculo de magia único donde el carismático mago Bernardo y su asistente, la encantadora Mora  llevarán al público a un viaje inolvidable: el telón se abre y aparece Bernardo, con una sonrisa traviesa. Desde el primer momento, el espectáculo se vuelve participativo. Bernardo elige a algunos voluntarios del público y los invita a subir al escenario para convertirse en protagonistas de sus increíbles hazañas mágicas.

El mago Bernardo 

La magia de Bernardo no es solo ilusiones tradicionales, sino un espectáculo lleno de giros y sorpresas. Con su toque humorístico y carácter juguetón, Bernardo logra hacer aparecer y desaparecer objetos de la manera más extravagante. Desde cartas que vuelan por el aire hasta levitaciones inexplicables, nadie estará a salvo de la fascinación y el asombro.

Pero lo más destacado del espectáculo es la fiesta del público. Bernardo y Mora involucran a todos en cada juego, haciendo que cada asistente se sienta como parte de la magia. Desde ayudar a elegir una carta mágica hasta participar en ilusiones en grupo, la audiencia se convierte en una parte esencial de la experiencia.

En resumen, el Show Mágico Magilocuras es un espectáculo de magia emocionante y participativo que combina ilusiones sorprendentes, risas contagiosas y momentos inolvidables. Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía y maravilla, donde la magia se hace realidad y todos se convertirán en cómplices de la diversión.

También en la Biblioteca Rivadavia, el domingo 22, a las 17.30, se presentará Luna en Orbita con el show "Despertate Luna".

En la plataforma "TicketBahía" -https://ticketbahia.com/site/front-home.php se podrán comprar las entradas para varios shows infantiles también, como "El Gato con botas", "Operación Ciudad Aventura" o "La Granja".

Desde el 22 al 29 de julio, todos los días a las 16, en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49) se presentará "Amor a diario" con los títeres de Norberto del Prado. La entrada general es de 1.500 pesos.

En la Asociación Artistas del Sur tendrán lugar 2 Seminarios para niños. El primero, el sábado 22, de 16 a 17.30 se desarrollará el Seminario de Color, de la mano de la profesora Natalia Morena para niños de 5 a 12 años. Allí podrán realizar diferentes experimentos con color que luego serán aplicadas a una obra que cada alumno se llevará. Materiales incluidos con el costo de inscripción. Registros al 2916425582.

En tanto el 29 de julio, también en Artistas del Sur (subsuelo Teatro Municipal, por calle Dorrego) será el turno del Seminario Infantil de arte textil Inspirándonos en Kandinsky.

Allí los participantes conocerán la obra de este gran artista abstracto mediante una animación muy divertida. 
"Super motivados, vamos a poner manos a la obra para plasmar la técnica en una bolsa de tela que al finalizar podremos llevar a casa", contó Ana Cristina González Casali, quien brindará el seminario, con cupos limitados.

Los niños que podrán participar, entre los 6 y 12 años podrán crear su propia versión de Kandinsky sobre una bolsa de tela. Informes e inscripción, al Instagram de Ana Cristina González Casali o al 2916433836.

"La Luna Compañía de Cuentos", es un espectáculo de narración con música en vivo. Cuentos de tradición oral acompañados por el ritmo de  milonga, cumbia, bolero y canción para toda la familia. Será este domingo, a las 17, en la Pajarita de Papel (Saavedra 951) con cupos limitados y con colaboración a voluntad, a beneficio de la biblioteca. Reservas: Instagram de Pajarita de papel o al 291-4311170.

En tanto, en el Bahía Blanca Plaza Shopping, las propuestas serán gratuitas, desde las 17.30, en el Patio de Comidas. La primera semana, el lunes 17, estará el Dúo Guiño; el martes, Lotus Circo; el miércoles, Circo Trip; el jueves, Fede y Tito y el viernes 21, Cirqué de la Callé. En la segunda semana, el lunes 24 será turno del Show del Rulo; martes, miércoles y jueves mismas actividades que la semana anterior. Los sábados y domingos, subirá a escena Mascarpone Circo, con un espectáculo circense itinerante.

Los museos de Bahía tienen una agenda cargada de actividades para los más chicos que se podrá consultar en la web https://museosdebahia.gob.ar/agenda/ . Algunos de ellos, son:

El Museo del Puerto (Guillermo Torres y Cárrega) abrirá el cronograma este sábado, a las 15.30, con la inauguración del "Mundo bordado miniatura en el Galpón Enciclopédico". Luego la muestra del Taller de Bordado Miniatura del Museo del Puerto mudará a Bella Vista, para compartir sus más de 700 pequeños bordados hechos por vecinas de Ingeniero White y Bahía Blanca. Un proyecto colectivo que se lleva a cabo desde 2019: contar un puerto con aguja e hilo.

El jueves 20 y viernes 21, a las 14.30 vuelve el taller en el que podés construir tu propia lanchita de pesca miniatura. Habrá mini redes, mini mástiles, mini peces, y la ayuda de pescadores, hijas y nietas de pescadores, carpinteros de ribera y cocineras de pescado. Los materiales están incluidos y el taller es gratuito. Sólo hay que inscribirse llamando al 4573006 o enviando un mail [email protected] con un teléfono para contacto.

Para quienes gusten del cine, el Museo y Archivo Histórico de Saavedra 951 proyectará el jueves 20, a las 16, "Mary Poppins", en el marco del ciclo "Vacaciones de invierno en el museo". El filme dura 140 minutos (EE.UU - 1964) y está situado en Londres a comienzos del siglo XX. Un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes. La vida de esta familia se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. En tanto el jueves 27, a las 16, será el turno de "Toy Story 4". El filme animado tiene una duración de 140 minutos (EEUU - 2019) y relata la historia de Andy, ya un estudiante universitario y de Bonnie, quien ha heredado todos sus juguetes.

El sábado 22 habrá juegos criollos en familia, desde las 15: carrera de embolsado, cinchada, la taba, la payana, la bolita, carrera de los pies atados y el baile de la silla, entre otros. El encuentro es organizado por el Museo y Archivo Histórico y Centro Municipal de Estudios Folklóricos. Está abierto a todas las edades. La entrada es libre y gratuita. Inscripciones previas al 2914563117. El miércoles a las 10.30: Mini Taller de Música, Percusión y Danza de Galicia, organizado por las cantareiras Lúa Nova. Habrá percusión con cucharas, vieyras, piñas y cajas. Inscripciones previas al 2914563117.

La agenda del Teatro Municipal se puede consultar en el link https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/. Estarán entre otros,  La Caracola, con Mundo Bichito, Ciudad Esmeralda con una adaptación de "Encantada" y "Pipa y Fermín", entre otras propuestas.