Día Olímpico: qué significa y por qué se celebra hoy, 23 de junio
El lema de este año es 'Vamos a movernos', y con él se pretende animar a las personas de todo el mundo a hacer actividad física a diario.
El Día Olímpico supone la celebración del deporte, la salud y el espíritu de estar juntos. Este día, que se celebra anualmente el 23 de junio, invita a todas las personas de cualquier lugar del mundo a mantenerse activos y moverse.
Participantes de todo el mundo conmemoran de esta manera el día en el que se fundó el Comité Olímpico Internacional en la Sorbona de París, donde, el 23 de junio de 1894, Pierre de Coubertin revivió los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.
Los 16 atletas bahienses que llegaron a la cita máxima del deporte
Las celebraciones del Día Olímpico se remontan a 1947.
El Doctor Gruss, miembro checo del Comité Olímpico Internacional, presentó la idea de celebrar un Día Olímpico mundial en la 41ª sesión del COI en Estocolmo, Suecia, lo que suponía reservar un día para celebrar todo lo que representa el Movimiento Olímpico.
Toda la información rumbo a París 2024
Meses después el proyecto recibió el visto bueno en la 42ª Sesión del COI en St. Moritz, Suiza, en enero de 1948. Los Comités Olímpicos Nacionales serían los encargados de organizar el evento y una fecha que conmemora un momento especial en la historia del Movimiento Olímpico.
Vamos a movernos
El lema del Día Olímpico de este año es 'Let's Move' ('Vamos a movernos'), y con él se pretende animar a las personas de todo el mundo a hacer actividad física a diario.
Pese a que el mundo se mueve más rápido cada día, las personas se mueven cada vez menos. Un estudio demuestra que más del ochenta por ciento de las personas jóvenes no alcanzan el nivel de actividad física diaria recomendado para una óptima salud física y mental.
"En el Día Olímpico, celebramos la misión del Movimiento Olímpico de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte", aseguró el presidente del COI, Thomas Bach.
"Al hacer deporte, nuestro cuerpo y nuestra mente se mantienen fuertes y sanos. Practicar deporte nos inspira a dar lo mejor de nosotros mismos, a soñar, extiende la alegría y nos une. Este año, junto a la Organización Mundial de la Salud, queremos destacar el impacto positivo que tiene el deporte en nuestra salud física y mental. Queremos inspirar al mundo para moverse cada día. La actividad física y deportiva es una herramienta de bajo coste y gran impacto para cuerpos sanos, mentes sanas y comunidades resilientes", señaló.
Los Comités Olímpicos Nacionales preparan eventos creativos para involucrar a todo el mundo en el Día Olímpico —sin importar la edad, el género, su procedencia social o su habilidad para el deporte—. En algunos países este evento se ha incorporado incluso al currículo escolar.
Mucha gente organiza carreras del Día Olímpico por todo el mundo, incluida una en la capital olímpica de Lausana, donde tiene su sede el COI.