Se encuentra a la venta "la cuna del trap argentino"
Conocida también como "La Mansión", fue alquilada por Duki, Ysy A y Neo Pistea entre 2017 y 2018. Es famosa por estar intervenida con dedicatorias de los fans.
Salió a la venta la casa en donde vivieron Duki (Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga), YSY A (Alejo Acosta Migliarini) y Neo Pistea (Sebastián Chinellato), conocida como “La Mansión” y considerada la cuna del trap argentino.
Se trata de una propiedad ubicada en la calle Antezana, en Caballito, cuyo frente está repleto de grafitis y mensajes de los fans.
Los tres artistas, íconos del género, vivieron allí durante ocho meses, entre 2017 y 2018. La casa se convirtió en un clásico y tomó relevancia luego de que YSY A hiciera un álbum con su dirección como nombre, Antezana 247.
“La Mansión” tiene aproximadamente 90 años y es la casa familiar de Alejandro Farache, quien volvió a vivir allí cuando se fueron los intérpretes en 2018.
Sin embargo, supo que su hogar había cambiado para siempre. La fachada se había transformado en un mural que, hasta el día de hoy, atrae a muchos fans que pasan para dejar su mensaje en honor a los traperos.
“La Mansión” tiene 603 metros cuadrados, de los cuales más de 200 son descubiertos. Alejandro aclaró que no es de lujo, pero “está muy bien hecha con materiales nobles, de estilo racionalista, con escaleras de mármol, pisos que combinan mosaicos y roble de Eslavonia en los dormitorios. Aquí nos mudamos con mis padres cuando tenía 5 años. Amo mi casa pero junto con mis hermanos hemos decidido venderla”.
Tuvieron que reemplazar cañerías, herrajes, algunos vidrios, cerraduras, pero no realizaron arreglos estructurales.
Se ingresa por un hall revestido en mármol que conduce a un salón living comedor con ventanal hacia la calle y puertas vidriadas que dan al parque arbolado. Tiene 5 dormitorios, cocina y dos baños, y se ofrece en venta por 850.000 dólares.
“Al frente se ubica la entrada principal y el portón de acceso al garaje. Se ingresa por una pequeña escalinata a una recepción revestida completamente en mármol. Inmediatamente nos encontramos con el amplio living comedor con un gran ventanal que da a la calle. La cocina-comedor es muy luminosa ya que cuenta con una pared vidriada con vista al increíble jardín. Desde la cocina se accede al garaje y al sótano”, detalló Adriana Salas, de Century 21 Casabona, que la comercializa.
En el centro del gran living se encuentra la imponente escalera de mármol que conduce a un entrepiso abalconado y que puede utilizarse como escritorio o sala de estar. Desde allí y por un pasillo de distribución se accede a los 5 dormitorios, uno de ellos con balcón al frente y a los baños. La propiedad cuenta además con 110 m2 de terraza transitable.
Otra característica es que posee un gran quincho con parrilla con una capacidad aproximada para 30 personas. Según se sabe, los inquilinos que la hicieron conocer como “La Mansión”, utilizaban todos los ambientes, y en el sótano se hacían los tatuajes.
“Está en muy buen estado. Es una construcción muy sólida con amplios ambientes, materiales como hierros, mármol, boiserie importada de Europa, pisos de parqué y vidrios biselados”, detalló Salas.
Cuenta con un jardín arbolado con variedad de plantas florales, con senderos y escalinatas que conducen a un deck de madera y al quincho con parrilla. Según Salas, es una vivienda apta para una gran familia aunque también podría convertirse en estudio de grabación o similar.
“No descartaría darle un uso comercial manteniendo su impronta, que sea preservada su historia y que a la vez estuviese abierta para los fans del trap. Cómo también ser un lugar con toque gastronómico por estar muy cerca de Villa Crespo donde hay una fuerte movida con eje en gastronomía y cervecerías artesanales”, dijo. (Infobae)