Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Con expectativa, se esperan los primeros resultados en Tierra del Fuego, La Pampa y San Juan

Los oficialismo aspiran a revalidar sus gestiones. En La Pampa, Juntos por el Cambio quiere dar el batacazo. 

Foto: Télam

Cerraron los comicios en Tierra del Fuego y La Pampa con los oficialismos a la expectativa por revalidar sus gestiones y, en este marco, ya se advirtió que se espera un recuento lento de los votos.

Por su parte, San Juan espera los resultados en los cargos legislativos y municipales, tras la suspensión de la elección Ejecutiva por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Tierra del Fuego eligió gobernador y vice, como también a 15 legisladores provinciales, intendentes y concejales de los tres municipios de la jurisdicción: Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.

La provincia sureña decidió realizar sus comicios en una fecha diferente a la de las elecciones nacionales y no se aplica la instancia previa de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatoria (PASO), por lo que quien se imponga al final de la jornada electoral será el próximo gobernador.

Al igual que los fueguinos, los pampeanos votaron a sus autoridades ejecutivas, legislativas y municipales. Fueron 61 las comunas en juego, además de 19 comisiones de fomento.

El actual gobernador peronista, Sergio Ziliotto, se perfila como el gran favorito a quedarse con la elección Ejecutiva. De conseguirlo, extenderá la hegemonía del Partido Justicialista (PJ) que gobierna La Pampa desde 1983 ininterrumpidamente: desde el regreso de la democracia hace 40 años, el peronismo ganó todas las elecciones. Se estima que concurrió a votar el 70% del padrón.

En San Juan, alrededor del 70% del padrón fue a las urnas para votar a 19 intendentes, concejales 19 y 35 cargos legislativos provinciales, en medio de un clima de tensión entre el Ejecutivo local y la Corte Suprema, tras la suspensión de los comicios a gobernador y vice.

Luego de que la Justicia Electoral sanjuanina confirmara la realización de la elección para el resto de las categorías, se supo que las boletas no fueron reimpresas y que el nombre del gobernador Sergio Uñac está presente en los cuartos oscuros este domingo.

Uñac fue impugnado ante la Justicia por un supuesto incumplimiento de la Constitución local, por haber excedido los períodos permitidos para seguir al frente del Poder Ejecutivo local. La Corte Suprema determinó el pasado martes que las elecciones debían ser suspendidas, pero no determinó si el gobernador puede presentarse o no por otro mandato.

En Salta, en tanto, el actual mandatario provincial, Gustavo Sáenz, era el favorito para renovar su gestión por otros cuatro años, y así lo demostró en los resultados.

A partir de estas elecciones, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego tendrán autoridades electas para el próximo período de cuatro años, al igual a lo que que ocurrió el domingo pasado en Jujuy, Misiones y La Rioja y que continuará en San Luis -al igual que Tucumán- en junio, un mes en el que también está previsto que se realicen primarias en Mendoza y legislativas en Corrientes. (con información de NA y Télam)