El encanto del verano se vivió a pleno entre los afliados del sindicato de la Sanidad
Propuetas para todos los gustos en distintas partes del país gracias a los hoteles de FATSA. Hubo viajes a Mendoza, Necochea y Monte.
“Todos los hoteles gremiales de FATSA trabajaron a full. Nuestros afiliados aprovecharon las comodidades de un excelente servicio a nivel país, lo cual nos llena de satisfacción. Nuestra gente pudo disfrutar de un verano a pleno como hacía tiempo no se veía", dijo Hugo Modarelli, secretario general de ATSA, filial Bahía Blanca.
Destinos cercanos como Mar del Plata y Necochea resultaron una propuesta atractiva, como también lo fue el Hotel de Córdoba (en La Falda), Paso de la Patria (Corrientes), San Bernardo y Buenos Aires, entre otros.
"La familia de ATSA pudo disfrutar al máximo una estadía de 6 días en el hermoso hotel que FATSA posee en Mar del Plata. Con la módica suma que se abonó diariamente, además de la media pensión, también se dispuso de acceso al parador Mediterráneo, en Punta Mogote. Los grupos de dos personas tuvieron acceso a una sombrilla y los de tres o más a una carpa. El lugar cuenta con pileta y sectores recreativos para los chicos", señaló Modarelli.
En Corrientes 2067 de la ciudad "Feliz", el Hotel de FATSA cuenta con comodidades de lujo.
"Habitaciones de primer nivel, sitios de juego para chicos y un desayuno de nivel superior. Esto se replicó en cada uno de los sitios donde FATSA dispone de hoteles. Es grato saber que todos fueron utilizados por los afiliados", aseguró.
"Hace muchos años que se viene brindando un servicio de primer nivel a muy bajo costo; son las lindas y merecidas vacaciones para nuestros afiliados", contó Modarelli.
La tierra del vino
La filial bahiense de ATSA también realizó un viaje a Mendoza -el 5 de febrero- con cuatro días de estadía en la ciudad capital y dos en San Rafael.
"Éramos 50 personas. Estuvimos en sitios hermosos, como el Cristo Redentor (Las Cuevas), en el límite con Chile, Puente del Inca, Uspallata y Potrerillos; las Termas de Cacheuta y el Cañón del Athuel, donde se hizo una navegación y rafting", señaló la coordinador Marta González.
"Visitamos bodegas aceiteras, chocolateras y una de vino; también hicimos un city tour con ascenso al Monumento del Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria", aseveró.
"En capital cenábamos en una parrilla tenedor libre y la última noche asistimos a un sitio denominado 'Ahijuna', donde se ofrece un espectáculo de folklore que recorre a cada provincia del país.
Eso sí, Buenos Aires estuvo representada por el tango", aseguró Mirta.
ATSA también dispuso de un viaje a Necochea, durante los cuatro días de Carnaval, con la presencia de 52 personas.
"Libre elección para los viajeros, que optaron por hacer playa, visitar el puerto y la ciudad, que dista de la villa balnearia. Uno de esos días fue aprovechado para viajar y recorrer Mar del Plata", sintetizó.
Entre los viajes de miniturismo, Monte Hermoso fue el destino predilecto, con una agenda que se inició el 8 de enero y culminó el 12 de febrero. El cierre, al igual que un viaje intermedio, tuvo como epicentro el Camping Americano", contó Mirta.
Cabe destacar que la secretaria de Turismo de ATSA local está a cargo de Paola Sallago.
"Se empieza a proyectar lo que será la temporada invernal y el resto del año. las comisión directiva decidirá cuáles serán los próximos destinos. Por lo pronto lo vivido resultó un éxito tanto en las elecciones de los sitios como en las comodiades de los hoteles", remarcó Mirta.