Tras dejar atrás los obstáculos y la incertidumbre, se viene la emblemática Carrera de Reyes
El viernes se largará la 66ª edición de la tradicional competencia organizada por Alumni. “Es un poco seguir adelante, pese a haber pasado lo peor”, reconocieron desde la organización.
(Nota publicada en la edición impresa)
Casi como un mojón en el calendario de la ciudad, la Carrera de Reyes marca un antes y un después en el verano local, convocando en las calles de Bahía a miles de corredores y también a vecinos que disfrutan -de distintas formas- de una noche especial.
Con una población que todavía intenta recuperarse de uno de los días más tristes de su historia, la tradicional competencia pedestre intentará darle calor y color a una ciudad aún golpeada.
"No va a ser una fiesta como estábamos acostumbrados, va a ser una mini versión, por el contexto", admitió Horacio Zamudio, parte de la Asociación Alumni, encargada de la organización.
La 66ª edición se largará el próximo viernes (a las 22 la prueba central), respetando el recorrido que se utiliza desde 2015, con largada en avenida Alem e Irigoyen.
Dos horas antes se pondrá en marcha la habitual caminata familiar gratuita, que tendrá fines solidarios ya que se podrá colaborar con un alimento no perecedero. No obstante, esta vez no se realizará la competencia para menores.
"Nos demanda muchos recursos, porque hay que vallar toda la primera cuadra de Alem, nos involucra mucha gente y trabajo desde muy temprano. También genera mucha tensión, porque los padres están muy encima... Nos pareció que no era oportuno hacer la carrera de los peques. Por eso esta vez habrá dos eventos: la caminata y la carrera central", explicó Zamudio.
El contexto general y, sobre todo, los daños ocasionados por el temporal que azotó a Bahía el sábado 16 del último mes, pusieron realmente en riesgo un evento ya muy arraigado en la agenda bahiense.
"La palabra clave de este año fue incertidumbre, por distintas razones. Todos los años se da que tenemos algo que enfrentar, como le debe pasar a todos los que organizan grandes eventos, pero esta vez fueron tres grandes dificultades", contó Horacio.
"El primero fue no contar como Profertil como sponsor, luego de 14 años -reconoció-. El segundo, el cambio de gobierno, con todo lo que eso genera, que arrancás hablando con uno y terminás con otro, ya que Reyes -como cualquier evento grande- se organiza durante muchos meses. Y cuando parecía que nos estábamos acomodando, llegó el temporal que dejó a la ciudad patas para arriba", admitió.
Pese a esto, se logró reunir los recursos y gestionar lo necesario para que en pocos días más las calles de nuestra ciudad vuelvan a coparse de atletas y aficionados.
"El gobierno municipal brinda apoyo y tiene muchas ganas de que se desarrolle la carrera. La idea es usar un poco Reyes como un faro, algo que suelen hacer muchos corredores. Conocemos muchas historias que lo utilizan como objetivo o motivación, por ahí esta -entendió- puede ser una historia comunitaria".
-¿Estuvo en riesgo la carrera en algún momento?
-Todo el tiempo. Por cada uno de esos tres puntos que te enumeré antes. Profertil estuvo 10 puntos, nos avisó con tiempo, pero teníamos tanta fluidez con ellos que perdimos la gimnasia de lo que era ver a otros sponsors de esa magnitud y equivocamos los caminos. De casualidad me encontré con (el intendente Federico) Susbielles, le comenté que estaba la posibilidad de no hacer la carrera y me dijo que no se iba a perder su primer Reyes, que había que hacerla. Eso nos llenó de vida. Pasaron los días y por razones obvias de su agenda no podíamos concretar una reunión hasta que pudimos hablar con Gustavo Lari (al frente del Instituto Municipal del Deporte) y estaba totalmente a disposición. Ahí volvimos a nacer. Empezamos a gestionar y se abrieron algunas puertas.
Volver a empezar
"Cuando estaba todo encaminado, pasó el temporal y lo programado para esa semana -lógicamente- quedó suspendido", recordó Zamudio.
"Nos llamamos a silencio y queríamos ver qué decía la gente. Si la comunidad no estaba para correr, no la hacíamos, obviamente que ya había gastos comprometido pero tampoco era el fin del mundo. De a poco -agregó- empezamos a publicar algunas cosas en las redes y a tantear. Pasó una semana y vimos que la gente se estaba anotado; ya hay más de mil personas con intenciones de correr. La gente nos está mostrando que tiene ganas de correr y por eso la vamos a hacer, por supuesto, con el apoyo y el visto bueno del Municipio y el esfuerzo de Alumni. Es un poco seguir adelante, pese a haber pasado lo peor".
-¿El temporal y sus causas generó alguna modificación en el recorrido?
-Hay una mínima duda, lo veremos sobre la marcha. En calle Ángel Brunel por ahí se tenga que modificar por los daños del temporal, sería la única modificación. Eso lo está trabajando la Muni. El resto del circuito está impecable.
Como es habitual en los últimos años, la última edición de Reyes contó con una convocatoria multitudinaria y tuvo como ganadores al carhuense Cristian Cabrera y la puntaltense María de los Ángeles Pereyra.
-¿Qué se sabe en cuanto a competidores?
-De los más cercanos, Lucas Negro y Ulises Sanguinetti casi seguro que vienen. La verdad que no he sondeado otros, en estos meses estuvimos enfocados en otras cosas. Nos encantaría porque es algo que a París (Senesi) siempre le gustó: tener atletas de elite.
A pesar de los tristes momentos que vivió Bahía en los últimos días, la magia de los Reyes y su tradicional Carrera intentarán hacer su magia para que las calles sean -al menos por un rato- una fiesta del deporte y los vecinos.
"Creo que en Reyes tenemos una gran posibilidad de reconocer la fortaleza de los bahienses, de superar y apoyar a todos los que lo necesitan y también de agradecer lo que hizo toda la región, que siempre miró lo que pasaba en Bahía", cerró Zamudio.
Para todos aquellos que quieran sumarse, pueden hacerlo a través de la página web de Bahía Corre.
Los kits serán entregados miércoles y jueves, en el local de Belgrano 61. Esta vez, los participantes podrán elegir el combo con o sin la remera de la competencia.