Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

"Hay barrios donde tenemos que empezar de cero", dijo uno de los prestadores de cable e internet

Darío Cocce, subgerente técnico de BVC, habló sobre la dificultad que conlleva la reconstrucción del tendido en la ciudad. "Los días sin servicio no se van a facturar", señaló.

Fotos: BVC y archivo-La Nueva.

Darío Cocce, subgerente técnico de la empresa Bahía Visión Color (BVC), dijo esta mañana que como consecuencia del temporal, la reconstrucción del servicio en nuestra ciudad "va a llevar meses", aseguró que "hay barrios donde tenemos que empezar de cero" y advirtió que los días sin prestación no se van a facturar.

"Estamos mejor de lo que esperábamos, tenemos funcionando un 66 % de cable-módems instalados, pero falta reconstruir mucho. La primera semana pudimos llegar a los puntos más distantes de la planta transmisora. Después empezamos a distribuir en los barrios, pero todavía hay zonas sin luz y mucha reconstrucción en general en cada barrio", señaló.

En diálogo con Panorama, por LU2, Cocce mencionó que "como cualquier empresa, tratamos de restablecer el servicio en el menor tiempo posible y eso se logra restableciendo las troncales, primero, y cada bajada domiciliaria, después".

"Justamente, la parte más fácil pero que más tiempo lleva es la reconstrucción de las bajadas. Es algo que se construyó en años y se destruyó en minutos", subrayó.

El directivo de BVC contó además que la empresa sufrió robos y atentados, lo que retrasa el trabajo que ya de por sí es de una magnitud sin precedentes.

"Ayer nos cortaron una fibra óptica que iba para Bordeau y Los Chañares. La cortaron a propósito en un poste con un alicate. No se entiende, fue por vandalismo; al robo estamos más acostumbrados, pero esto no sé si fue por bronca o por qué", esgrimió.

En ese sentido, dijo que debieron ampliar los horarios de trabajo para afrontar semejante situación.

"La cantidad de operarios no aumentó, somos una empresa local y no tenemos de dónde traer. Pero estamos trabajando doce horas por día y la contratista está constantemente tirando fibra y cables por todos lados —respondió—. Sabemos que no alcanza. Al otro día del temporal, salías y parecía que había caído una bomba en Bahía".

En ese sentido, advirtió que "una situación normal, como teníamos antes del temporal, va a llevar meses".

"Esperamos a fines de enero tener una situación medianamente normal. Hay barrios que hay que hacerlos de cero, como Palihue o Patagonia. Harding Green está destrozado".

A propósito, Cocce afirmó que "los días que los vecinos sigan sin servicio no se va a facturar".

"Quedamos abiertos a todo reclamo que puedan hacer y será reconocido. Nosotros también somos damnificados, pero tampoco podemos cobrar lo que no vamos a dar, somos coherentes en ese sentido".

Por último, analizó la posibilidad de realizar un cableado subterráneo, más seguro ante este tipo de inclemencias del tiempo.

"Hoy, un cableado subterráneo es antieconómico. Hacer una instalación aérea vale 400 mil pesos y el abono está entre 10 y 15...", aseguró.

Y sostuvo: "La solución sería encarar una obra en conjunta entre todos, con el Municipio y demás servicios, como Edes, Camuzzi... Hay que cambiar la cabeza porque hay que ir para ese lugar, pero no sé si estamos preparados".