Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Afirman que la acusación contra Gendarmería por supuesto fraude no fue una “denuncia”

No precisó los supuestos hechos y dijo que no tenía pruebas. Su escrito de ayer hablaba de un “fraude colosal” cometido por uniformados.

Karina Milei y Santiago Viola, apoderados de La Libertad Avanza.

Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza, se presentó hoy en los tribunales de Comodoro Py y dijo que no tenía precisiones para aportar a su escrito de ayer, en el que sostuvo que en las elecciones generales de octubre hubo un “fraude colosal” y acusó a la Gendarmería Nacional de haber cambiado el contenido de urnas y robado votos en perjuicio de Javier Milei.

Viola se presentó en los tribunales de Retiro porque lo citó el fiscal electoral Ramiro González, que ayer abrió una investigación preliminar tras recibir el escrito de LLA. González había citado también a Karina Milei, que firmó el escrito con Viola porque es la otra apoderada del partido, pero ella no se presentó.

Citaron a Karina Milei a declarar tras la denuncia por posible fraude

“Vengo a acompañar un escrito firmado por Karina Milei en el cual se solicita se deje sin efecto su citación en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar, más allá de aquello que yo pueda declarar en esta oportunidad. También quiero decir que le era imposible llegar en el horario en el cual fue citada dado que esta viajando desde la provincia de Córdoba hacia Buenos Aires”, dijo Viola. Karina Milei estuvo ayer con su hermano en el cierre de la campaña, en la ciudad de Córdoba.

Viola insistió en que lo presentado por ellos sobre el supuesto fraude en las elecciones generales “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas de cara a la segunda vuelta a llevarse a cabo el 19 de noviembre y con la única intensión de aportar a la transparencia y legalidad de las elecciones”.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones de este domingo

Para la Justicia, no obstante, si alguien pone en su conocimiento hechos que encuadran en figuras delictivas —como lo es el robo de votos— eso es tomado como una denuncia. Por eso, los denunciantes fueron citados para que ratificar su denuncia y para entregar las pruebas en su poder.

En cuanto a los elementos en los que se apoyó la acusación, Viola declaró: “La presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento, de los cuales acompaño en esta acto algunos ejemplos”.

En el oficialismo temen que los libertarios desconozcan la elección si pierden

Afirmó: “Sin perjuicio de ello, quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”.

El escrito de ayer de LLA decía: “Especialmente en la provincia de Buenos Aires y el interior del país, los integrantes de cada mesa al cierre de los comicios y realizado el escrutinio correspondiente entregan la documentación pertinente y las urnas a las fuerzas de seguridad, y se retiran a sus domicilios considerando su misión cumplida, y nunca más tienen contacto con la documentación y las urnas que entregaron firmadas. Y aquí aparece la Gendarmería Nacional Argentina. En ese momento durante un tiempo, el necesario, cambian el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa, lo cual altera considerablemente el resultado electoral”.

El fiscal le preguntó a Viola si impugnaron el escrutinio definitivo de las PASO o de las elecciones generales en algún distrito y él respondió que solo sabía que “hubo una presentación en Formosa, donde se impugnó el escrutinio definitivo” y, según relató, la justicia federal electoral de la provincia les termino dando la razón. Pero no fue en la categoría presidente, porque Viola manifestó hoy: “En la categoría Presidente, que es distrito único, no se presentó [impugnación alguna]”.

Consultado por el fiscal, dijo que LLA tampoco pidió que se abriera ninguna urna por dudas respecto del escrutinio en la categoría presidente. (La Nación)