Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Netanyahu admite que falló en la protección de los civiles palestinos, pero culpó a Hamas

"No hemos tenido éxito", dijo en una entrevista con CBS. Los muertos en la Franja de Gaza ya suman más de 11.000.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

Benjamín Netanyahu admitió este viernes que las fuerzas israelíes no han tenido "éxito" en minimizar las víctimas civiles en Gaza, pero culpó a Hamas. Más de 11.500 personas han muerto en el territorio desde que Israel comenzó sus ataques de represalia por el sangriento asalto de Hamas del 7 de octubre que dejó 1400 muertos israelíes y más de 200 rehenes, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas.

Netanyahu admitió en una entrevista con el programa CBS Evening News que Israel "no había tenido éxito" en su objetivo de minimizar las víctimas civiles en Gaza.

Israel asegura que tiene “fuertes indicios” de que hay rehenes en el hospital Al-Shifa

El primer ministro argumentó que Israel ha hecho todo lo posible por sacar a los civiles y se refirió incluso a la lluvia de panfletos que arrojó sobre Gaza, pidiéndole a la gente se vaya, pero agregó que Hamas no permite que las personas huyan.

"Cuando la gente huye, Hamas les dispara en los corredores seguros", dijo. "Les importa un bledo", sentenció en perfecto inglés.

La guerra en Gaza a puesto a sus más de dos millones de habitantes en una situación preocupante. La ONU confirmó este viernes que ya no llevará ayuda a partir de ahora porque no puede comunicarse con el personal en el terreno (las líneas telefónicas e Internet están caídas por segundo día) y no hay suficiente combustible para la distribución

En declaraciones a Yolande Knell de la BBC, Juliette Touma de UNRWA —la agencia de ayuda de la ONU que asiste a los palestinos— dijo que esto podría cambiar rápidamente si se restablecieran las comunicaciones y el combustible.

Biden y Netanyahu coordinan esfuerzos para liberar a los rehenes de Hamas: “Resistan. Ya vamos”

A principios de esta semana, un camión cisterna entregó combustible a Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra, pero no hubo más asistencia.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dice que los suministros de alimentos y agua son "prácticamente inexistentes" y que los habitantes de Gaza se enfrentan ahora a la "posibilidad inmediata de morir de hambre".

El incremento de personas desplazadas en los limitados refugios de la Agencia de la ONU para los Refugiados ha derivado en la propagación de numerosas enfermedades por el hacinamiento y la limitada capacidad para proporcionar servicios, dijo el organismo.

"El hacinamiento está provocando una importante propagación de enfermedades, incluidas enfermedades respiratorias agudas y diarrea, plantea problemas ambientales y de salud y limita la capacidad de la Agencia para proporcionar servicios", informó la UNRWA en su informe sobre la situación en el enclave palestino publicado este viernes.

En una “operación contra Hamas”, Israel lanza un asalto contra el mayor hospital de Gaza

Según el comunicado, los refugios de la UNRWA en las zonas central y meridional de la Franja están gravemente superpoblados y no pueden acoger a los recién llegados, ya que "no están diseñados para albergar un número tan grande de personas y no cuentan con instalaciones adecuadas para brindar condiciones de vida seguras y dignas". (Clarín)