EE. UU. vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza
El proyecto redactado por Brasil pedía pausas humanitarias y obtuvo el apoyo de 12 de los 15 miembros.
Estados Unidos vetó este miércoles una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide pausas humanitarias en Gaza.
La resolución redactada por Brasil obtuvo el apoyo de 12 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad.
Estados Unidos, que tiene derecho de veto, fue el único miembro del consejo que votó en contra; mientras que Reino Unido y Rusia se abstuvieron.
Antes de votar sobre el proyecto brasileño, el Consejo de Seguridad optó por separado sobre dos enmiendas al proyecto brasileño presentadas por Rusia.
Las enmiendas rusas, sobre un llamado al fin de los ataques indiscriminados contra civiles y sus bienes, y otro para un cese al fuego humanitario duradero, en lugar de las pausas humanitarias contenidas en el texto brasileño, no pudieron aprobarse al no contar con el apoyo suficiente de los miembros del consejo.
Estados Unidos fue el único miembro del consejo que votó en contra de las enmiendas rusas.
El fracaso de este miércoles del Consejo de Seguridad fue el segundo consecutivo respecto a la adopción de una resolución sobre Gaza.
El lunes, el Consejo de Seguridad no adoptó una resolución redactada por Rusia que pedía un cese al fuego humanitario. El proyecto de resolución no obtuvo suficientes votos a favor para su adopción.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, declaró que su país estaba "decepcionado" de que la resolución "no mencione los derechos de autodefensa de Israel".
"Al igual que todas las naciones del mundo, Israel tiene el derecho inherente de autodefensa, como se refleja en el artículo 51 de la Carta de la ONU", precisó, según replicó la cadena CNN.
"Sí, las resoluciones son importantes. Y sí, este Consejo debe hablar", agregó Thomas-Greenfield y destacó que las acciones que se tomen "deben basarse en hechos y respaldar esfuerzos diplomáticos directos que puedan salvar vidas".
El veto fue condenado en un comunicado por el embajador de la ONU en Brasil, Sergio Franca Danese, quien evaluó que "prevalecieron el silencio y la inacción", y agregó que esperaba que "los esfuerzos de otros actores produzcan resultados positivos", según recogió la agencia de noticias AFP.
Por su parte, la presidenta del gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil, Gleisi Hoffmann, fustigó hoy el veto a la propuesta de su país.
"El veto de Estados Unidos a la resolución construida por Brasil, en diálogo con los miembros del Consejo de Seguridad, deja claro quién quiere la paz y quién quiere prolongar el sufrimiento de las poblaciones civiles. Fue un veto político para eliminar las chances de una solución negociada multilateralmente, dijo la diputada Hoffmann en un comunicado.
El embajador de China ante la ONU, Zhang Jun, expresó su consternación por el fracaso de la iniciativa brasileña, así como por el rechazo a las enmiendas de Rusia.
"Por el hecho de que el proyecto de resolución no haya sido adoptado, nuestra reacción es de conmoción y decepción", dijo Zhang ante el mecanismo, informó la agencia de noticias Sputnik.
También criticó el veto el director de Human Rights Watch para la ONU, Louis Charbonneau, quien manifestó que tuvo lugar "en un momento de carnicería sin precedentes" y que al hacerlo "bloquearon las demandas en las que tan a menudo insisten en otros contextos: que todas las partes cumplan con el derecho internacional humanitario y garanticen que la ayuda humanitaria vital y los servicios esenciales lleguen a las personas necesitadas".
El embajador palestino, Ryad Mansur, pidió ante el Consejo que "pare el derramamiento de sangre ya".
"Matar más palestinos nunca, nunca hará a Israel más seguro", consideró. "No hay lógica, moral ni ley en este mundo que justifique matar a la población", protestó. (Con información de Xinhua/NA y Télam)