Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Video: miles de peces aparecieron muertos en una costa de Santa Fe

Un usuario grabó con su celular los restos de los cardúmenes a orillas de la Laguna del Plata en la localidad de Vera y Pintado. 

Las importantes sequías registradas desde hace semanas en distintas regiones del país continúan generan estragos. En esta ocasión, miles de peces aparecieron muertos en la costa de la Laguna del Plata, en la localidad de Vera y Pintado, provincia de Santa Fe.

El hecho fue registrado y compartido por un usuario de Twitter que grabó con su celular los restos de los cardúmenes sin vida sobre la tierra. Debido al impacto de las imágenes, el video se viralizó rápidamente en las redes sociales. 

De acuerdo con lo que transcendió, los peces habrían muerto como consecuencia del descenso del nivel de oxígeno en su hábitat natural, debido a las condiciones climáticas en la zona. 

“El único problema es la inclemencia del tiempo, el agua se evapora y se calienta por las altas temperaturas. Hace dos días tuvimos 43° grados y el agua prácticamente hirvió”, explicó al portal Aire Digital el dueño de un camping ubicado en esta localidad.

El testigo explicó que, debido a la falta de lluvias, ya “no queda peces vivos en la laguna”, ubicada en Vera y Pintado, a unos 200 kilómetros de la capital provincial, y remarcó que “va a llevar mucho tiempo recuperar el recurso”.

En los últimos días, se conocieron otras imágenes que también se viralizaron a través de las redes sociales y que muestran a dos lagunas que se secaron producto de la falta de lluvias en Santa Fe. Las fotos del desastre fueron publicadas por el naturalista Cesar Massi en su cuenta oficial de Twitter.

Se trata de las lagunas de El Palmar y El Cristal, ambas ubicadas en la zona Norte de la provincia, se quedaron sin agua por la falta de lluvias. “Qué tristeza. Me dice el amigo @marcosmian1 que la laguna El Cristal, uno de los lugares más lindos de Santa Fe, finalmente se secó”, señaló en un posteo respecto al espejo de agua, que es una zona protegida de 15 hectáreas ubicada cerca de la localidad de Calchaquí, en el departamento de Vera. (Infobae)