Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

FEMEBA denunció “ingresos miserables” en la comunidad médica

El reconocimiento (a lo hecho en pandemia) nunca se tradujo en mejoras concretas de las condiciones de trabajo", señaló la entidad en un comunicado.

Archivo La Nueva.

   La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires denunció la crítica situación por la que atraviesan sus afiliados y exigió resolver varias problemáticas.

   Entre ellas se encuentran la recomposición salarial en todos los hospitales públicos de la provincia; la urgente actualización de los aranceles de las obras sociales y prepagas para adecuarlos a la inflación proyectada y la disminución de la presión impositiva ejercida por la provincia y la nación.

   “En todo el ámbito provincial los médicos hemos sido protagonistas de la lucha contra el COVID-19 y hemos colaborado activamente en la asistencia de la población afectada, al punto de que muchos de los nuestros perdieron la vida en esa batalla”, señaló el comunicado.

   Y agregó: “Fuimos aplaudidos por toda la población, y existió un reconocimiento general acerca de nuestro rol en esa lucha; sin embargo, ese reconocimiento nunca se tradujo en mejoras concretas de las condiciones de trabajo, y en los últimos tiempos mientras pareciera que la sociedad se olvidó de nosotros, el Estado, la seguridad social, y la medicina prepaga, no han hecho otra cosa que ignorarnos”.

   Según FEMEBA, pocas veces, los salarios del hospital público, y los aranceles de las Obras Sociales, han estado en un nivel tan bajo.

   “Eso se traduce en ingresos miserables para la misma comunidad médica que combatió la pandemia con tanta profesionalidad y entrega. Hoy vemos con tristeza cómo nuestros colegas sufren para mantener el poder adquisitivo de sus salarios, castigados por la brutal presión impositiva que se les impone y la abultada deuda que las Obras Sociales mantienen con ellos, sobre aranceles paupérrimos”, cerró.