Repercusiones: qué dijeron desde la oposición tras los anuncios
Juntos por el Cambio optó por la moderación, mientras que el Frente de Izquierda cruzó duramente al flamante ministro.
Tras la primera conferencia de prensa de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda como ministro de Economía, pocos referentes de Juntos por el Cambio se habían expresado respecto de los anuncios económicos, acaso aún madurando qué tipo de posicionamiento es conveniente adoptar como oposición en este momento de la Argentina.
El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, fue una de las excepciones, aunque deslizó sus críticas en un tono moderado.
"De los tres asuntos clave que debe corregir el Gobierno sólo se aludió a la quita de subsidios (hay que ver cuánto implica). No hubo precisiones sobre el tipo de cambio y la tasa de interés", cuestionó.
Luego, el cordobés intentó marcarle la cancha al nuevo ministro a propósito de uno de los anuncios más fuertes en materia monetaria.
"Si realmente no se quiere usar el BCRA para financiar al Tesoro se debe votar una ley", planteó el veterano legislador radical por Twitter.
Por su parte, la vicepresidenta del bloque de la UCR en la Cámara baja, Karina Banfi tampoco fue lapidaria en su crítica aunque no fue concesiva mi mucho menos.
Para la bonaerense, los anuncios de Massa tuvieron sabor a "poco" y llegaron "tarde".
"Poco y tarde. Dos años y medio perdidos. Massa anuncia serie de generalidades. No hay una definición clara de cuál es el plan para resolver las cuestiones que más preocupan a los argentinos: inflación, pérdida del salario real y valor del dólar", expresó, y remató con una pregunta capciosa: "¿Tenemos tiempo para esperar?".
Desde la izquierda
Más incisivos, diputados nacionales del Frente de Izquierda salieron con dureza a atacar los anuncios realizados por Massa, al señalar que se trata de un "plan aguantar" de "ajuste" basado en un "tarifazo recargado para millones de trabajadores", "contratación laboral barata para el sector privado" y "más extractivismo".
"Tarifazo recargado para millones de trabajadores, ajuste fiscal, beneficios a las grandes patronales, más extractivismo. Las medidas del plan "aguantar" de Massa para cumplir con las acciones dolorosas que pide el FMI", tuiteó el diputado nacional del PTS-FIT Nicolás del Caño.
Su compañera de bancada Myriam Bregman denunció "ajuste en el sector público, dureza con los planes sociales, contratación laboral barata para el sector privado que ya se embolsó U$S 41.000 millones de los trabajadores durante este gobierno".
A su criterio, Massa "busca reiniciar el ciclo de endeudamiento y viene un gran tarifazo. De Massa a mazazo", remató.
Por su parte, la diputada del Partido Obrero (Frente de Izquierda) Romina del Plá comentó por Twitter que "Massa anunció más endeudamiento, más tarifazos y más beneficios a las patronales".
"Festejan sus amigos, los trabajadores nos preparamos para enfrentarlo en las calles", advirtió.
La líder del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, eligió la misma red social para fustigar contra la política económica expresada por Massa en su primera conferencia de prensa como titular del Palacio de Hacienda.
"Sergio Massa acaba de anunciar un ajuste recesivo; por eso lo aplauden todos los empresarios. El congelamiento de la planta permanente del Estado, la reducción del gasto, un dólar especial para los exportadores, el aumento tarifario generalizado...", enumeró, lamentando todas y cada una de las decisiones. (NA)