Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Estados Unidos: al menos 15 muertos por inundaciones en Kentucky

La situación en ese estado es catastrófica y transcurre durante un período del año en que el calor también provoca estragos.

Fotos: Reuters, AFP y The Weather Channel.

   Las inundaciones en el este de Kentucky, Estados Unidos, causaron al menos 15 muertes, comunicó el jueves el gobernador Andy Beshear, y se esperaba que el número de muertos alcance los dos dígitos en la medida que el agua sigue aumentando.

   Una serie de tormentas que azotó la parte este del Estado arrojó agua que aún no llega a la cima, dejando daños que podrían tardar años en repararse. Beshear declaró el estado de emergencia en seis condados el jueves por la mañana.

   "Actualmente estamos experimentando uno de los peores y más devastadores eventos de inundación en la historia de Kentucky. Cientos perderán sus hogares", expresó el gobernador.

   "Este es un desastre natural en curso, y se esperan más lluvias esta noche que podrían empeorar la situación", dijo Beshear.

   La inundación dejó a 24.000 hogares sin electricidad en el este de Kentucky, según el sitio web Poweroutage.us.

   Las carreteras parecían ríos, con agua tan alta como las hojas de los árboles cercanos y postes de electricidad que sobresalían del agua de color marrón verdoso, en videos publicados por los medios locales.

   Comunidades enteras fueron arrasadas en algunos de los lugares más pobres de los Estados Unidos, completó la agencia Associated Press, según la cual las poderosas inundaciones se tragaron pueblos que bordean arroyos en los valles y depresiones de los Apalaches, inundando casas y negocios, dejando vehículos en montones inútiles y aplastando equipos y escombros fuera de control contra los puentes.

   Los equipos de emergencia realizaron cerca de 50 rescates aéreos y cientos de rescates acuáticos el jueves, y más aún necesitaban ayuda el viernes, dijo el gobernador: “Este no es solo un desastre en curso, sino una búsqueda y rescate en curso. El agua no va a llegar a la cima en algunas áreas hasta mañana”.

   Determinar el número de personas desaparecidas es "difícil" con el servicio celular y la electricidad en toda el área del desastre, dijo: "Esto está tan extendido que es un desafío incluso para los funcionarios locales reunir ese número".

   “Hay cientos de familias que lo han perdido todo. Y muchas de estas familias no tenían mucho para empezar. Y por eso duele aún más. Pero vamos a estar ahí para ellos”, apuntó Beshear.

Calor extremo en Oregón


   El noroeste de Estados Unidos está soportando una ola de calor extremo por segundo verano consecutivo y se estimó que este año quizás sea menos letal pero más prolongado.

   La ola de calor de junio de 2021 mató a más de 100 personas en Oregón, además de 619 en la provincia occidental canadiense de Columbia Británica. 

   Las autoridades de la región dijeron que muchas víctimas carecían de aire acondicionado, lo cual es menos común aquí que en lugares con climas históricamente más cálidos.

   Gran parte de los Estados Unidos ha experimentado un calor extremo en los últimos días, que según los científicos se ve agravado por el cambio climático.

   Unas 100 personas se refugiaron en un centro de enfriamiento de Portland el miércoles por la noche, informó Mark Meininger, parte del equipo de emergencia voluntario.

   Meininger apuntó que el calor prolongado y de bajo nivel de este año podría ser más difícil de manejar para los administradores de emergencias y el público que los niveles extremos del año pasado, cuando docenas de ciudades batieron temperaturas récord. (NA)