Pablo Wohl, el director bahiense que se las tuvo que ver con Franz Kafka
El reconocido actor bahiense fue convocado para dirigir una obra que la está rompiendo. Este domingo, a las 20 regresa a Lamadrid 544 con "Yo Gorila", adaptación de "Informe para una academia".
Por Franco Pignol
Pablo Wohl es uno de los actores con más experiencia teatral de la ciudad. Además de múltiples obras protagonizadas (“Lisboa” o varias de las Comedias Municipales, entre muchas otras) de a poco va sumando porotos en el casillero de obras dirigidas.
“Yo Gorila” es la cuarta en este rol. Se trata de una adaptación de “Informe para una academia”, del checo Franz Kafka. Lucas Konrad es el actor principal y quien motorizó la idea. Luis Gentilli es el asistente de dirección.
Se presentará el próximo domingo, desde las 20, en el Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544). Podés reservar al + 54 9 291 4 224107.
La obra cuenta la historia de un simio que es atrapado en las costas de África y es trasladado hacia otro continente en barco. A raíz de esta pérdida de la libertad decide convertirse en humano porque lo ve como un medio para aproximarse a la libertad. A su vez, quiere ser artista.
No nos imaginábamos que tendríamos la respuesta que estamos teniendo. Estamos muy felices".
Con esta van 11 funciones en 2022 en Bahía Blanca y siempre a sala llena.
“La idea original era hacer una obra breve para el ciclo bahiense Teatro al Paso. Es decir, algo de no más de 10 o 15 minutos. Me pareció muy raro que alguien joven quisiera hacer un texto de 1900 y tratara de resolverlo en tan poco tiempo. Le dije que sí y nos pusimos a trabajar sobre ese material. Nos dimos cuenta que iba a ser imposible hacer algo tan breve. Seguimos adelante y acordamos hacer algo más largo”, recordó Wohl.
—¿Esperaban tanta convocatoria?
—Teníamos expectativas, pero algunas dudas porque creíamos que era una puesta demasiado específica y un lenguaje poco convencional. Sabíamos que íbamos a tener algo de convocatoria pero no nos imaginábamos que tendríamos la respuesta que estamos teniendo. Estamos muy felices. Ya vamos por la función número 11 y siempre a sala llena.
“Además, hemos tenido muchas críticas o reseñas de gente del palo de la psicología, de la filosofía y de las letras. Pensar que pasó de una obra breve a lo que está pasando ahora, nos alegra mucho”.
—¿Cómo te sentís en el rol de director?
—Soy un director bastante novel, hace 28 años que me dedico al teatro y a perfeccionar la actuación. Pero también hace bastante estoy tomando talleres, seminarios y clases relacionados a la dramaturgia, a la dirección de actores y a la puesta en escena. Esta es mi cuarta obra desde la dirección. Siempre voy aprendiendo.