El impensado culpable de un feroz incendio que destruyó una casa en Estados Unidos
El incidente se produjo en una vivienda de Misuri. El momento en el que se desató el siniestro quedó grabado.
Los propietarios de una vivienda de Misuri, Estados Unidos, quedaron asombrados cuando las autoridades les avisaron que su casa se había prendido fuego luego de que su mascota activara las hornallas del horno y provocara un catastrófico incendio.
Las cámaras de seguridad lograron captar lo que sucedió y las imágenes dieron la vuelta a todo el mundo a través de las redes sociales.
El perro de raza husky estaba buscando algo de comida en la vivienda, por lo que decidió ir a la cocina. Una vez allí, se subió encima del electrodoméstico, a pocos metros de los botones de gas, y los activó gracias a la presión de sus patas, que también hicieron que se encendiera y comenzara a propagarse lentamente.
De acuerdo con medios norteamericanos, una cacerola de la cena de la noche anterior se encontraba justo encima del horno, por lo que la comida se quemó y desató las llamas.
Las autoridades señalaron que la comida que estaba en la repisa desprendió grasa y fue entonces cuando se encendió la sartén. Asimismo, indicaron que el humo fue visto por los vecinos, quienes alertaron que la casa estaba en llamas. Los bomberos se acercaron a toda velocidad al lugar y sofocaron el fuego.
Horas después del incidente, el jefe de división, Chris Denney, indicó que el perro que inició el incidente fue rescatado sano y salvo. Durante el episodio no había personas dentro de la vivienda.
“Se están viendo nuevos electrodomésticos con controles táctiles que se activan con el simple toque de un dedo”, dijo y agregó: “La pata de un animal también puede activar este tipo de controles. Utilice dispositivos de seguridad integrados si están disponibles en los electrodomésticos cuando no estén en uso”.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, entre 2012 y 2016, cocinar fue la causa principal de los incendios domésticos informados (48 %) y las lesiones por incendios domésticos (45 %) y la segunda causa principal de muertes por incendios domésticos (21 %). (La Nación)