Eclipse parcial de Sol: cómo se vio desde Bahía Blanca y cuándo serán los próximos
En 15 días habrá un eclipse lunar total que también podrá observarse desde la zona.
Durante la tarde del sábado tuvo lugar el primer eclipse del 2022, que pudo verse desde todo el mundo, pero su vista privilegiada fue desde el hemisferio sur.
Con un punto máximo a las 18.09 horas, se llevó a cabo un eclipse parcial en el que la Luna pasó entre la Tierra y el Sol entre las 15.45 y las 19.37.
En distintas localidades de la Patagonia argentina numerosos vecinos, curiosos y aficionados de la astronomía se organizaron para observar esta tarde el fenómeno en las zonas en las que las condiciones meteorológicas lo permitieron.
El hecho también pudo vislumbrarse desde Bahía Blanca y alrededores, y algunos ciudadanos compartieron las imágenes en redes sociales.
Cuándo serán los próximos eclipses
Este fue el primero de los fenómenos astronómicos de estas características que ocurrirán en 2022. Durante los meses que restan, habrá dos eclipses totales de Luna y otro eclipse parcial de Sol.
El primer eclipse de Luna 2022 será total y se dará en la noche del 15 de mayo y será visible en totalidad para todo Sudamérica, Centroamérica y la mitad este de América del Norte.
El segundo eclipse lunar total será visto en su totalidad en el Océano Pacífico, partes de Asia, y extremo oeste de Norte América. Este ocurrirá durante la noche del 7 de noviembre y madrugada del 8 de noviembre.
Este tipo de eclipses se conocen como "Luna de sangre" porque cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite natural, genera un cono de sombra que oscurece la Luna mientras se encuentra en su fase llena y la tiñe de un tono rojizo.
El 25 de octubre será el último eclipse parcial de Sol del año, que será visible en Europa, el noreste de África y el oeste de Asia.
Como curiosidad, cabe destacar que el próximo eclipse lunar ocurrirá apenas 15 días después de este eclipse solar parcial del 30 de abril. Y es la primera vez en siglos que la Argentina será testigo de esta combinación con tan poco tiempo entre cada uno de estos fenómenos.
Es que el próximo eclipse lunar se podrá ver en toda América durará algunas horas y tendrá la ventaja de que su punto máximo de apreciación durará varios minutos más.
En Buenos Aires, por ejemplo, la duración del eclipse será de 5 horas y 18 minutos. (Clarín - La Nueva.)