Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El día que River y la Liga del Sur no pudieron contra la lluvia ni el rugby

La historia de un contraste, con 30 cuadras de distancia.

Se retira el público que a pesar de la precipitación, fue al Carminatti con la ilusión de ver a River frente a la Liga del Sur. Fotos: Archivo La Nueva.

Por Ricardo Sbrana - [email protected]

   “Al rugby se juega siempre...”, tituló este medio en su tapa del lunes 30 de abril de 1962. Hoy en día es prácticamente así. Si bien existe un protocolo a seguir en caso de tormenta eléctrica, en general la lluvia no impedirá jugar al rugby aunque la cancha sea un chiquero o esté cargada de agua.

   El domingo 29 de abril de ese año “La Nueva Provincia” reflejó un contraste curioso y de proporciones entre ese deporte y el fútbol. La precipitación impidió concretar el amistoso entre la selección de la Liga del Sur y River Plate, mientras que a 30 cuadras del Rorberto Carminatti, al rugby se jugó como siempre.

   *  *  *

   En 1962 el fútbol de la Liga del Sur vivió una etapa de jerarquización de su seleccionado, después de la consagración definitiva como campeón argentino en el torneo “Béccar Varela” de 1961.

    La liga más antigua de nuestro territorio, en boca de todo el país futbolero. Prestigio que le abrió mayores propuestas de amistosos, aunque ya venía fogueándose a lo grande si tenemos en cuenta el amistoso que le ganó a la Selección 4-3 en nuestra ciudad -11 de mayo de 1958- previo al Mundial de Suecia. Por eso antes de la visita de River se jugaron otros encuentros de categoría. 

Flamengo, uno de los equipos que jugó en el Carminatti en 1962.

   Por ejemplo en la última semana de marzo del ‘62 el diario publicó la novedad de la llegada de Flamengo (Brasil). Y al día siguiente (viernes 23) otro bombazo: carta de AFA para que el seleccionado bahiense jugase ante un combinado argentino B, como preliminar de un Argentina-Méjico el miércoles 28. También surgían otras invitaciones, más modestas, como la de la Liga de Trenque Lauquen para un mano a mano en esa ciudad el 25 de mayo.

La síntesis del amistoso entre la Liga del Sur y Flamengo.

   Estos partidos permitían al representante de la Liga cumplir con su preparación de cara a la defensa del título nacional. Y cuanto mayor la exigencia, mayor el rodaje.

   Por ejemplo el miércoles 11 de abril y como parte de las actividades por el aniversario de la ciudad, la Liga del Sur y Flamengo de Brasil (por entonces representante de la Liga Paulistana) se midieron en el Carminatti, con triunfo de los brasileños por 3 a 2.

Osvaldo Toriani (Independiente) no da rebote y contiene el avance de la Liga del Sur.

   Pocos días después se presentó el entonces puntero del torneo metropolitano, Independiente de Avellaneda. Para la Liga del Sur sería una oportunidad de reinvidicación tras las críticas por su actuación ante Flamengo. Pero el domingo 22 de abril de 1962 los cracks bahienses sumaron una nueva derrota (2-0) y las críticas se agudizaron.

Detalles de Liga del Sur-Independiente.

   Tan sólo 48 horas después de este estelar choque, la Liga del Sur informó de la visita de River Plate para el domingo 29. Es decir, una semana después y en el estadio auirnegro de Colón y Ángel Brunel.

   El amistoso se programó originalmente para el 6 de mayo, pero se adelantó por la agenda del Millonario. También se anticipó que River llegaría sin los jugadores que integraban el seleccionado, ante la inminencia del Mundial de Chile (Pando, Pagani, Artime).

   Como los equipos de AFA cumplían un receso por la cita mundialista, se dedicaban a disputar algunos amistosos para no perder ritmo.

"Si deja de llover, ya mismo entramos a la cancha", dijo Néstor "Pipo" Rossi (DT de River, al centro, de sobretodo claro) a sus colaboradores en el Carminatti.

   Sin embargo la expectativa generada recibió un golpe de realidad cuando el mismo domingo se anunció que el desafío se cancelaba por la lluvia. “Espectáculo trunco. El tiempo nos dejó sin fútbol”, inició la crónica periodística.

   Entre las 11.20 y las 16.20 del domingo 29 cayeron 7 milímetros que fueron demasiado. O mejor dicho: suficientes para suspender todas las actividades deportivas y sociales previstas al aire libre.

   “Fue un nivel suficiente, para anegar por largo lapso, numerosas arterias del centro y algunos barrios, como Villa Mitre y Tiro Federal. Como contraste, ya desestimada la tradicional fiesta del fútbol, esta vez enriquecida por con una presencia singular (por River), el tiempo mejoró culminando con una tarde apacible”, señaló el diario.

Herfurth, de Universitario, se divierte en el charco ante Baker (semioculto) y Fasano de Sportiva. Atrás, Alberto "El Negro" Torres.

   Los responsables de la delegación porteña pidieron autorización a Buenos Aires para permanecer un día más en nuestra ciudad y poder cumplir. Pero la iniciativa no se concretó y el partido se postergó para el domingo 6 de mayo de ese año.

   La Liga del Sur devolvió el valor de las entradas a los simpatizantes que habían desafiado a la lluvia y aguardaron sobre los tablones la salida al césped de los ídolos. El reembolso se realizó el mismo día para quienes habían viajado desde la zona y días después a los hinchas locales.

La síntesis del amistoso entre la Liga del Sur y River Plate, disputado el 6 de mayo de 1962.

   River y la Liga del Sur cumplieron el amistoso el domingo 6 en el Carminatti, con la novedad de la inclusión de Amadeo Carrizo en el arco Millonario. La victoria quedó para la visita por 2 a 0.

   *  *  *

   Mientras tanto en la cancha de rugby del Parque de Mayo, la lluvia de aquel 29 de abril  fue un condimento más del amistoso de pretemporada que Sociedad Sportiva le ganó a Universitario por 6 a 3 (dos tries a uno).

   A los jugadores no les importó zambullirse en los charcos. Dio igual: césped, barro o agua.

   El objetivo fue divertirse por amor al deporte, en un día de aventura junto con amigos.