Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Homenaje en vida a mujeres destacadas de nuestra ciudad, de la mano de una autora local

La escritora, docente e investigadora Laura Gamero presentará mañana, a las 18, en el Museo Archivo Histórico (Saavedra 951) su libro "Mujeres abriendo caminos y dejando huellas", en el marco de las actividades previstas en la ciudad para conmemorar el Día de la Mujer.

   Anahí González Pau
   [email protected]

   La escritora y docente nacida en Tornquist (radicada en Bahía Blanca hace más de 40 años) es la propia muestra de lo que destaca en el libro que presentará mañana en el Museo Archivo Histórico de nuestra ciudad, a las 18, en el marco de las actividades previstas para conmemorar el Día de la Mujer: "Mujeres abriendo caminos y dejando huellas".

   Corría 2017, estaba pasando un mal momento de salud ya que había sufrido un accidente en su brazo derecho y no podía escribir. Sin embargo, logró transformar este infortunio en una oportunidad para crear y se lanzó a realizar una obra en la cual pudiera reunir a mujeres destacadas de distintas profesiones y ámbitos de la ciudad y la zona.

   -¿Cómo nació la idea de hacer este libro?

   -En una reunión de amigas. Fue después de presentar un libro sobre General Cerri en el que había personalidades destacadas, entre ellas, la Dra. en Astrofísica Noelia Noel. Ella fue tema de conversación en esta reunión en la que mis amigas intentaban levantarme el ánimo por un accidente que tuve y me impulsaron a escribir este libro. Un poco en broma, un poco en serio, comenzaron a nombrar y votar mujeres que consideraban que se destacaban por algo, por hacer algo diferente en distintos rubros , desde lo cultural ,educativo, deportivo, gremial, artístico. Y así nació este homenaje.

   La obra se estructura en capítulos  que determinan distintos caminos o rubros de desempeño de actividades de estas mujeres: filantrópicos, artísticos, deportivos, gremiales, etc.

   -¿Qué tienen en común estas mujeres que "abrieron camino y dejaron huella"?

   -¡Uh! Son 16 o 17 mujeres que dedican sus horas a hacer algo diferente. ¿Qué tienen en común? Quizás nada, o todo. La mayoría han sido o son madres y esposas, o sea, formaron sus familias además de tener las diferentes actividades que me han motivado a escribir sobre ellas. Algunas son muy conocidas y otras no tanto, pero lo importante es que dedican parte de sus horas a hacer algo  que quizás para ellas es rutinario o no lo consideran importante pero SI las hace diferentes a la media normal.


Maryta Berenguer, 

   -¿Cómo hizo la selección y por qué ellas y no otras?

   -Parecerá broma, pero no las elegí yo. De esa reunión con amigas surgió un listado de mujeres, encabezado por Naty Petrosino, la que recibió más votos y unas 5 o 6 más también votadas. Lo gracioso fue que cuando mis amigas regresaron a sus hogares comencé  a recibir mensajitos con votos y propuestas de sus esposos, madres, padres, hijos y demás familiares y la lista fue creciendo. Casi como un juego. El libro tiene un límite de hojas. A algunas no las alcancé a entrevistar y creo serán protagonistas de otro libro. Se trata de mujeres que en el día a día no son solamente madres y esposas sino que son profesionales o aman lo que hacen como Perla Muñoz, que es un ejemplo de vida, es un ejemplo de lucha, una mujer que tiene una limitación y no se dio por vencida ni aun vencida.

   Hay una mujer filantrópica, como Naty Petrosino; está Maryta Berenguer, que es fundadora de la biblioteca Pajarita de Papel y las comunicadoras María Palma Nazzaro y Fabiana Úngaro, ambas, un emblema en su ámbito. Y hay historias de mujeres anónimas como Amalia Choppa, quien se hizo cargo junto a tres hijas del campo. Son mujeres agropecuarias que sembraban cosechaban, soldaban y manejaban el tractor. 

 


Perla Muñoz, paradigma de la resiliencia en el deporte.

    -Hablando de mujeres y en conmemoración de la fecha de presentación del libro ¿Considera que la sociedad patriarcal ha contribuido a acallar u ocultar los logros de las mujeres a lo largo de la historia?

   -Es difícil de responder, creo sí, que la sociedad es patriarcal pero siempre ha habido mujeres con voluntad, con fuerza, con decisión y agallas y han sobresalido o han hecho cosas diferentes y no todas esas mujeres han sido reconocidas. Cuesta un poco vencer esas resistencias masculinizantes. No es cuestión de rivalizar con el hombres o de fomentar un feminismo extremo que considero no bueno, no sirve. Somos sexos diferentes lo ideal es que coexista un respetuoso y reconocido equilibrio sin dejar de ser cada uno quien es. Es bueno el valorar y respetar las distintas acciones y soy partidaria de los reconocimientos en vida para que sirva de estímulo para seguir trabajando y poder forjar una patria LIBRE, segura, fuerte y soberana.


Naty Petrosino, ejemplo de solidaridad y altruismo.

   Estoy muy feliz porque lo que iba a ser un presentación muy íntima en la Biblioteca Rivadavia se convirtió en un homenaje al día de la mujer. Es un libro escrito para mujeres de hoy. Lo declararon de interés en el Concejo Deliberante y le van a entregar un reconocimiento a esas mujeres que son pocas. 

   El evento tiene la declaración de interés de la Secretaría de Cultura, propuesto por la Concejal Silvina Rubio.