Proyectan una importante inversión en luminarias LED para las rutas 3, 22 y 35
En nuestra zona, próximo a Bahía Blanca, desde Vialidad Nacional se prevé destinar cerca de 140 millones de pesos en esta tecnología, además de la extensión de una línea de media tensión. Los trabajos podrían comenzar en pocas semanas.
La dirección nacional de Vialidad, a través del Distrito 19 con asiento en Bahía Blanca, llevará a cabo una millonaria inversión para la iluminación de la rotonda del Salitral de la Vidriera, en la intersección de las rutas nacionales 3 y 22, y también en los primeros kilómetros de la ruta nacional 35, en cercanías a la autopista Paso Urbano, en nuestra ciudad.
De acuerdo a los pliegos licitatorios conocidos en las últimas horas, el monto destinado a ambos proyectos se acerca a los 140 millones de pesos: para el primero de ellos, se contempla una suma de 98.175.000 pesos, mientras que para el segundo se prevé un monto de $ 40.056.000.
La apertura de sobres con las ofertas está previsto llevarse a cabo el próximo miércoles 23 de noviembre.
Sin embargo, estas cifras fueron aprobadas en mayo de este año, cuando el valor del dólar era muy diferente al actual. Haciendo una comparación con los precios en que se conseguía el dólar blue en ese momento -NrR: el 31 de mayo cotizaba en 207 pesos para la venta, contra una estimación actual de $ 290-, la nueva iluminación de la rotonda pasaría a costar casi 138 millones de pesos, mientras que el tramo de la ruta 35 superaría los $ 56 millones.
En el primero de los casos, además, se prevé la construcción de una línea de media tensión de más de 4,3 kilómetros de longitud para la provisión de energía eléctrica.
En este caso, con un plazo de obra de seis meses, el proyecto supone la construcción de las instalaciones eléctricas y del sistema de iluminación -con tecnología LED- a lo largo de la rotonda, además de la ejecución de la respectiva línea eléctrica y la colocación de defensas flexibles en el sector.
Las nuevas luminarias tendrán tecnología LED. Los trabajos en el Salitral de la Vidriera tienen un plazo aproximado de seis meses.
En total, el pliego licitatorio establece la instalación de 48 columnas de hasta 12 metros de altura, el tendido subterráneo de cables, las barandas metálicas y el tendido eléctrico hasta la zona de la población de Argerich.
Además, en este caso se reutilizarán materiales de otras obras que se están llevando a cabo en la región: se llevará a cabo un tendido subterráneo de conductores eléctricos reutilizando caños tritubos de fibra óptica empleados en el kilómetro 27 de la ruta nacional 33.
“Logramos que se vaya a realizar la obra de iluminación en la rotonda del Salitral de la Vidriera, que es la puerta de acceso a Villarino. Después de reiterados pedidos que presenté a la Legislatura y a Vialidad Nacional en estos años que llevo como diputada provincial, se concreta un proyecto muy necesario”, explicó la diputada local, Fernanda Bevilacqua.
La legisladora resaltó que fue “una demanda que se puso en agenda para brindar mayor seguridad vial y un mejor tránsito por el sector para quienes circulan por ele lugar y generar las condiciones propicias para evitar accidentes”.
En la rotonda de las rutas 3 y 22 se destinarán poco más de $ 98 millones, y en la RN 35 se proyectan $ 40.056.000.
Además, agradeció al director del Distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels, por las gestiones realizadas. “Pronto vamos a poder ver los resultados”, manifestó.
En cuanto a los trabajos sobre la ruta nacional 35, en cercanías a Bahía Blanca, estos contemplan la construcción de las instalaciones eléctricas y la ejecución del sistema de iluminación con tecnología LED, entre el kilómetro 0,75 de la carretera y la intersección con la calle Lucía Miranda, ubicada en el kilómetro 1,18.
Entre las obras a ejecutar, se prevé la colocación de 30 columnas de alumbrado, de hasta 12 metros de altura, además de las bases correspondientes la realización de diez cruces bajo pavimento sobre la calzada. El plazo de obra alcanza a los tres meses.