A cocinar a Italia: tiene 18 años, es bahiense y se consagró el mejor pizzaiolo sudamericano
Franco Monachesi ganó el Campionato Scuola Pizzaioli y también en la categoría Pizza Margherita Contemporánea. El certamen se llevó a cabo en La Rural con 65 competidores de nuestro continente. En noviembre se medirá en Salerno con profesionales de todo el mundo.
Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad de La Plata. Docente en nivel superior. Redactora de La Nueva desde 2010. En LU2 Radio Bahía Blanca tiene la columna "Buenas buenas" y se desempeña como redactora creativa. Es especialista en cubrir historias humanas de superación. Además, es profesora de yoga.
Tarea pendiente para cualquier bahiense a partir de recibir esta información es probar la Pizza Margherita Contemporánea preparada por las experimentadas manos de Franco Monachesi quien, a su corta edad, tiene tan solo 18 años, está a punto de medirse con profesionales pizzeros de distintos países en el gran Campionato Nazionale Pizza Doc que se llevará a cabo en Salerno, los próximos 7, 8 y 9 de noviembre.
Su talento, la receta, la alegría con que cocina, su trayectoria, las técnicas de amasado, preparación y cocción y el producto final, le permitieron marcar la diferencia y conjugaron a su favor para que se quedara con el podio.
Además, tuvo un doble mérito, porque aguantó la presión que significaba ser el hermano de Fernando Monachesi, el bahiense ganador en la primera edición y cuarto en el Campeonato Mundial, el año pasado.
Franco aprendió junto a él, en la pizzería bahiense Bizzo y deslumbró al jurado del Campionato Scuola Pizzaioli, pensado para profesionales pizzeros de nuestro continente.
No solo levantó la copa maestra, sino que ahora tendrá la oportunidad de ir por más.
Franco terminó sus estudios secundarios en la Escuela San Francisco de Asís, se entrena a diario en un gimnasio y comenzó a cocinar la pizza napoletana a los 15 años, a fines de 2019, junto a su hermano, en un Food Track de esta especialidad.
“Me gusta cocinar otras cosas también y probar nuevas recetas. También quisiera empezar una carrera gastronómica, en algún momento”, contó.
“Mis padres, Ricardo y Blanca, me motivaron a trabajar y a competir, tanto ellos como mi novia, mis amigos y mi hermano”, dijo.
Monachesi -el apellido lo delata- tiene ancestros italianos, específicamente de la región de Macerata, en el este del país.
“La receta fue el resultado de mucho trabajo junto a mi hermano para ofrecer un buen producto en nuestra pizzería”, señaló.
Viajará el 4 de noviembre y la competencia se desarrollará 7, 8 y 9. Se medirá con profesionales de todo el mundo.
“Será una experiencia muy desafiante ya que el año pasado hubo 360 participantes y no espero que sean menos este año”, expresó.
“Viajaré con el director de la Escuela Pizzaioli, Juan Pablo Padrevita, quien me va a acompañar y guiar en este viaje y con algunos chicos de la Pizzaioli Escuela y ojalá también me pueda acompañar mi viejo porque es su gran sueño viajar a Italia”, contó.
En su caso, la estadía y la competencia corren por cuenta de la organización del evento.
Franco ya se destacó en el certamen más importante de pizza italiana en la región. ¿Cómo le irá en Italia? Continuará…
Primeros puestos por categoría:
Pizza Margherita Contemporánea: Franco Monachesi.
Pizza más larga: Miguel Sánchez.
Pizza más rápida: Daniel Gabrielli.
Pizza Freestyle: Pablo Gil.
Pizza sin gluten: Miguel Sánchez.
Pizza fritta: Brian Quicaño.
Pizza in teglia: Antonio Pérez
Pizza Gourmet: Antonio Yegros.
Pizza Margherita S.T.G.: Nicolás Ruiz.
Durante tres días y divididos en nueve categorías los concursantes demostraron habilidades de estirado y de cocción de esta delicada y tradicional masa aireada y ligera que en su versión clásica se acompaña por una simple y exquisita pomodoro y mozzarella fior di latte.
Más información sobre el Campionato en el siguiente enlace.