Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Aseguran que es falsa la carta sobre el envío de armamento de Argentina a Bolivia

El abogado del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana sostuvo que la firma está "dibujada".

Excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara / Télam

   El abogado de Jorge Gonzalo Terceros Lara, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), calificó de "falsificada" la supuesta carta de agradecimiento enviada por su defendido al entonces embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, en la que detalla el envío de "material bélico argentino" a Bolivia durante la gestión de Mauricio Macri.

    En diálogo telefónico con La Nación, el letrado Jorge Santisteban indicó que "a simple vista, esa no es la firma del general, sino una firma dibujada" que "cualquier estudio grafológico lo puede determinar".

   Estas declaraciones llegaron luego de que el actual ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunciara que "el gobierno de Mauricio Macri aportó material letal para que se pueda reprimir la protesta social y consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional en Bolivia".

   Como prueba de sus dichos, el ministro presentó la supuesta carta de agradecimiento que incluye un detalle del material recibido:

   La denuncia busca demostrar la colaboración entre el gobierno de Macri y el de Jeanine Áñez, quien asumió en forma interina tras la salida de Evo Morales. Mayta definió esa colaboración como "un plan Cóndor", rememorando la colaboración entre las dictaduras militares regionales de los 70.

   Por su parte, el abogado de Jorge Gonzalo Terceros Lara defendió su postura al mencionar que el día de la carta (el 13 de noviembre de 2019), "el comandante estuvo toda la mañana en el Palacio de Gobierno, y eso es muy fácil de demostrar con el libro de entradas y salidas. Y a media mañana, Terceros ya fue relevado de su cargo y reemplazado por el general Orellana".

   "El general Terceros pasó al servicio pasivo el mismo día en que está fechada la carta y presentaremos ante la Fiscalía la renuncia que presentó ese día", dijo el letrado.

   Santisteban también criticó la carta de "pedido de disculpas" que el presidente Alberto Fernández envió a su par boliviano por el supuesto envío de armamento durante el gobierno de Macri: "Hay un interés ideológico político de ayudarse entre gobiernos de la misma tendencia, y esto es una injerencia del gobierno de Alberto Fernández en cuestiones internas de los bolivianos", sostuvo.

   El abogado indicó que el material bélico que se describe en el escrito nunca lo podría haber pedido un comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB), dado que "no es material que pueda usar la Aviación, en todo caso es material que podría servirle al Ejército, pero no a la FAB".

   Vale recordar que Jorge Gonzalo Terceros y el almirante Gonzalo Jarjuri Rada, exjefe de la Armada de Bolivia, fueron detenidos el sábado pasado en Santa Cruz, Bolivia, por la orden de la Fiscalía de La Paz, en el marco de la investigación contra el gobierno de Áñez.

   Esta mañana la exministra de Seguridad argentina y titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que "nunca" pasó por sus manos un pedido de material para la Fuerza Aérea Boliviana. (La Nación y La Nueva.)