Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Bahía Blanca | Domingo, 10 de diciembre

Bahía sumó 392 contagios y registró otra vez un récord de casos activos

Desde la Comuna informaron 7 fallecimientos y 241 nuevos recuperados.

Foto: Archivo La Nueva.

   El Municipio de Bahía Blanca confirmó hoy 392 casos de COVID-19, 7 muertes y 241 recuperados, en una nueva jornada con récord de activos. 

   Según se indicó, los fallecimientos se registraron entre el 8 y el 19 de mayo.

   La ciudad acumula 27.359 contagios desde el inicio de la pandemia: 3.435 activos, 23.382 recuperados y 542 fallecidos.

   Hasta el momento los números más altos de activos [personas que padecen la enfermedad de coronavirus y tienen el virus activo, por lo que pueden transmitirlo] se habían registrado esta semana: 3.245 el martes y 3.291 ayer

   El martes también fue el día que más contagios diarios se reportaron desde el comienzo de la pandemia, con 546.

   Mayo registra hasta el momento 4.983 casos, con un promedio diario de 262,3. El mes con mayor cantidad de contagios sigue siendo abril con 6.468, aunque el promedio diario es menor (215,6).

   De acuerdo con el reporte municipal, el promedio diario de los últimos 14 días es de 279 contagios y hay 8.855 casos cada 100.000 habitantes.

 

Ocupación de camas

   Con el nuevo sistema de conteo implementado por Provincia, la ciudad tiene una ocupación del 73,33 % en terapia intensiva para adultos, según indicó el Municipio minutos después de las 20.

   Antes, alrededor de las 18 y también con información de Provincia, habían informado una ocupación de 70,27 %. 

   Es el mismo porcentaje que ayer, ya que desde el Municipio indicaron que "el sistema de Gestión de Camas de la Provincia de Buenos Aires, desde donde se extrae la información oficial, no volvió a actualizarse" desde entonces.

   Sin embargo, en el sitio de Gobierno Abierto figuró esta tarde una ocupación del 75,68 % en terapia (56 camas ocupadas de 74), que fue el número que informó La Nueva. alrededor de las 15.

   Luego, el cuadro volvió a mostrar la ocupación del 70,27 % correspondiente al 19 de mayo.

   En este sistema no hay una diferenciación entre sectores COVID y no COVID.

   Vale aclarar que, según el decreto presidencial, la ocupación de terapia debe ser del 80 % o superar esa cifra para que un sector sea considerado en alarma epidemiológica.