Lo que se espera para febrero en la villa turística de Pehuen Co
Se destacó que ya no es obligatorio alquilar por 5 noches, se espera buen clima y se mira hacia las fechas de carnaval.
Natalia Miguel
nmiguel@lanueva.com
Son buenas las expectativas para febrero en materia turística en la localidad de Pehuen Co, según advirtió el director municipal del área, Bernardo Amor.
En diálogo con La Nueva. reconoció que “siempre es un mes en el que la demanda disminuye. En temporadas anteriores, se promediaba una estadía de tres a cuatro noches, con lo cual se tornaba más un turismo de fin de semana. Pero en esta ocasión tenemos la particularidad de contar con el fin de semana largo de carnaval y seguramente aumentará la estadía en los alojamientos”.
Al mismo tiempo, consideró que el hecho de no proseguir con la obligatoriedad de alquiler durante 5 noches, permitirá que febrero tenga una buena afluencia de visitantes.
“Si manteníamos la misma decisión, se iban a complicar las reservas para los alojamientos. Esto ayudará en un mes que claramente la demanda cae (en comparación con enero)”, dijo.
También “esperamos que desde el punto de vista climático se produzcan mejoras. Enero no fue de lo mejor, sino que tuvimos una sola semana con altas temperaturas. Y esperemos que febrero mejore”.
En cuanto al comportamiento de los turistas en la villa balnearia frente a los protocolos establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus, dijo que el cumplimiento del distanciamiento, hasta hora, fue correcto. “La mayoría de la gente se mantuvo en su grupo familiar y en distancia con respecto a otro grupo no conviviente. Así se observó en los espacios públicos, en la playa y en los locales comerciales”.
Sobre el uso del barbijo, indicó que se respetó en el sector comercial, pero no fue muy utilizado en las plazas y en la playa.
“En líneas generales, creemos que la gente tuvo la posibilidad de mantener el distanciamiento. Las propuestas son al aire libre. Nunca tuvimos una playa con una sombrilla pegada a la otra. Y eso fue realmente muy positivo”, sostuvo en referencia a lo que sucedió en enero y en los primeros días del mes en curso.
En cuanto a los protocolos de alojamientos, los turistas respondieron con los pedidos de los prestadores. “Brindaron sus datos a través de la aplicación para realizar eventuales seguimientos de casos positivos. Además, en las encuestas obtuvimos un 80% de acuerdo hacia los protocolos por parte de los turistas”.
Actividad privada
El sector comercial, que tracciona y vive de la actividad turística, dijo que “obviamente vio una disminución en sus ingresos. Se esperaba una reducción de entre un 50 y 60% del consumo y, de acuerdo a las conversaciones que mantenemos con los prestadores y los relevamientos, en lo que va de la temporada la disminución en realidad fue entre un 30 y 40% en comparación con la temporada anterior que fue exitosa”.
“Si lo evaluamos desde el punto de vista de la expectativa, el porcentaje resultó positivo. Sabíamos que no sería una temporada buena, que el consumo sería menor por determinadas circunstancias, como una baja en la cantidad de turistas, el límite de oferta comercial por los protocolos y un año difícil con mucha incertidumbre”, expresó.