Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Ladrillos y letras espejadas para un memorial

   Un laberinto de paredes de ladrillo y espejos definen el Memorial del Holocausto holandés, que el arquitecto Daniel Libeskind ha completado en Ámsterdam.

Mario Minervino / [email protected]

   El prestigioso arquitecto Daniel Libeskind ha completado un memorial del Holocausto en Ámsterdam, espacio donde se evoca un hecho pero también llama a la reflexión y el respeto. Ubicado cerca del Barrio Cultural Judío, el monumento conmemora a 102 mil víctimas holandesas del Holocausto, en su mayoría judíos, sinti y romaníes, asesinadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y de los cuales ni siquiera se conocen sus tumbas.

   Para honrar a cada una de las víctimas, se construyeron paredes con 102 mil ladrillos donde están inscriptos sus nombres. Junto a estas piezas grabadas se dejaron otras mil en blanco, para conmemorar a los asesinados que permanecen desconocidos.

   Los ladrillos están dispuestos en una serie de muros de dos metros de altura, coronados por cuatro volúmenes de acero inoxidable espejados. La disposición de las paredes da lugar a un laberinto de pasajes para que los visitantes exploren.

Los detalles

   Las piezas de acero inoxidable fueron diseñadas emulando cuatro letras hebreas, que forman una frase que se traduce como "en memoria de", vistas desde arriba.Tambien parecen flotar sobre las paredes, lo que, según el estudio, representa "una interrupción en la historia y la cultura del pueblo holandés".

   "El ladrillo, material de construcción omnipresente en los Países Bajos y las ciudades de Europa Occidental, junto con las formas geométricas y reflectantes de las letras de acero hacen referencia a la conexión entre el pasado y el presente de Ámsterdam", explicó Libeskind.

   Alrededor de las paredes de ladrillo hay piedras trituradas, árboles y asientos monolíticos que complementan los ángulos geométricos del monumento, mientras que el borde del sitio está revestido con setos y paneles de color bronce.

   El Memorial fue encargado por el Comité de Auschwitz de los Países Bajos y se inauguró el pasado 19 de septiembre. El Studio Libeskind, autor del trabajo,  fue fundado en 1989. Ha diseñado monumentos conmemorativos del Holocausto en Estados Unidos y Canadá y varios museos judíos, por caso el de Berlín, el Danés en Copenhague y el Contemporáneo de San Francisco. Actualmente diseña uno en Lisboa.