"Te cantamos las 40": Hoy se confiesa: Fabio Lucanera, un “Muro” que no está dispuesto a caer
El defensor de 38 años tuvo muy buenos rendimientos en Sansinena y Bella Vista. Y espera volver con la camiseta de Comercial.
Para muchos, una roca, un muro, un bastión. Fabio Lucanera se fue ganando con el correr de su carrera la consideración en el fútbol nuestro. De menor a mayor, el zaguero --que también podía jugar en el lateral-- fue construyendo un lindo recorrido, con logros significativos con su Sansinena querido y un Bella Vista ganador.
Ya con 38 años y con la ilusión de ser protagonista con Comercial, tras un llamado de Pablo Recalde, el defensor le salió al cruce a las 40 preguntas y no la tiró afuera:
1) Tu mejor partido. “Mi mejor partido fue en el 2008 jugando para Bella vista en Tandil, ante Grupo Universitario. Me acuerdo que me tocó marcar a uno de los mejores delanteros de la categoría en ese momento, que era Pablo González. A él no le salió ninguna y a mí todas, incluso marqué un gol y terminamos ganando 3 a 2. Y, si no me equivoco, fue la primera vez que Bella Vista ganó en Tandil”.
2) Tu peor partido. “Tuve muchísimos, ja, ja. El que más recuerdo fue en Tandil frente a Grupo Universitario en el 2012. No la agarré en todo el partido, incluso Cayuman (Jonatan) me pasaba y me esperaba para volverme a pasar. No lo pude agarrar ni para pegarle una patada”.
3) Tu principal virtud. “La marca hombre a hombre y mi perseverancia y trabajo para salir siempre de los malos momentos”.
4) Tu mayor defecto. “Mi mayor defecto es cuando me dan la pelota: ‘se me nubla’, ja, ja. Por otro lado, el hecho de tirarme mucho al piso me generaron algunas expulsiones, aunque muchas veces quitaba el balón”.
5) El mejor gol que viste en vivo. “El del ‘Pato’ Linares (Walter) a Newell’s por la Copa Argentina. Lo elijo porque fue un golazo, por el contexto y porque fue un partido que quedará grabado para siempre en la memoria de todos”.
6) El mejor gol que convertiste. “Se lo convertí a Alvarado de Mar del Plata en el 2011, en el Minella, jugando para Bella Vista. Me llegó un centro tras un tiro de esquina del ‘Macha’ (Lucas Machain), me desmarqué, la pelota cayó en el punto penal, le pegué como venía con la parte interna del pie derecho y la clavé contra el primer palo”.
7) El gol que más gritaste. “Los dos goles que más grite fueron los de Sansinena en la final por el Federal B frente a Germinal de Rawson que nos dio el ascenso al Federal A y los dos goles de Palermo (Martín) al Real Madrid”.
8) ¿Cómo recordás el día del debut en Primera? “Fue increíble. Recuerdo que fui a tomar la combi para ir al banco de Reserva, que era la primera vez que me llamaban, y cuándo llegó al club me dicen que estaba convocado para ir al banco de Primera. Fue todo muy loco porque debuté antes en Primera que en Reserva y tuve la suerte de entrar unos minutos. Además, me di el gusto de entrar por un amigo: ‘Cachito’ Contreras (Andrés). El DT era ‘Facha’ Rígano” (José Luis).
9) ¿Qué amigos te dio el fútbol? “Muchos. Creo que es lo que más coseché a lo largo de tantos años en este deporte. Lo único que me voy a llevar para siempre son las amistades que hice en el fútbol. No podría nombrar a todos”.
10) Un adversario que te hubiese gustado tener de compañero. “Julio Acosta. Siempre lo sufrí como rival. Es un delantero letal y siempre nos convirtió”.
11) Hincha de... “Sansinena y Boca Juniors”.
12) Te hubiese gustado jugar en… “Boca Juniors”.
13) ¿Quién es tu ídolo? “Gabriel Batistuta. Fue un tremendo goleador y un ejemplo dentro y fuera de la cancha”.
14) Alguna vez, ¿te agarraste a piñas con un compañero o con algún rival? “Con un compañero nunca, pero sí con algún rival, ja, ja. Nos hemos tirado alguna mano, di y recibí”.
15) ¿Qué significó Sansinena en tu vida? “Sansinena fue mi segunda casa. Me dio la posibilidad de hacer lo que me gusta, conocer amigos y vivir muchísimos momentos maravillosos, desde jugar por la camiseta y tener un sentido de pertenencia por esos colores a estar en un plantel profesional de Federal A. Es un orgullo haber sido el capitán en un torneo Promocional de la Liga del Sur y en uno de los partidos más importante de la historia del club como el choque ante Newell’s por la Copa Argentina. Además, me dio la posibilidad de hacerme un nombre en el medio local”.
16) A propósito, ¿qué significó ese encuentro? “Fue el partido más importante que me tocó jugar. Lo disfruté muchísimo, ya que ni en sueños me había imaginado tener la posibilidad de jugar con un equipo de Primera. Haber tenido la chance de tener enfrente a grandes jugadores como Maxi Rodríguez fue especial. Creo que fue la frutilla del postre para ese grupo de jugadores que tantas alegrías le dio a Sansinena”.
17) ¿Te quedó un espina por no haber podido jugar más partidos en el Federal A? “Sinceramente tuve la fortuna de jugar algunos partidos y quedé muy conforme con mi rendimiento. No me guardé nada y siempre me brindé al cien, jugara o no”.
18) ¿Cómo vivís el fútbol? “Al fútbol lo vivo muy tranquilo. Me gusta mirar los partidos y analizarlos. Soy muy autocrítico conmigo mismo, no pongo excusas y, si me equivoco, me hago cargo. Además, creo que equivocarse es parte del aprendizaje y es hasta el día de hoy sigo aprendiendo”.
19) ¿Que disfrutás más: tener un partido espectacular o convertir? “Disfruto más tener un buen partido y que el 9 contrario no me haga goles. Igualmente, siempre prefiero que mi equipo gane”.
20) ¿Quién es el mejor futbolista de la Liga del Sur? “Fue. Al menos de todos los que enfrenté. Se llama Pablo Arriagada, un distinto”.
21) Un técnico. “De todos aprendí algo y sería muy injusto nombrar a uno, pero me quedo con Jorge ‘Cuca’ Espinosa porque siempre está al servicio del jugador. En Sansinena compartimos muchísimos momentos juntos y me conoce desde la cuna. Es una gran persona y todo un personaje”.
22) ¿Cuál fue tu mejor momento futbolístico? “Mi mejor momento fue entre 2014 y 2016, cuando volví a Sansinena y ganamos todo”.
23) ¿Maradona o Messi? “Messi porque lo disfrute más y es de mi época. Es difícil una comparación, ya que son distintas épocas y el fútbol cambió mucho. Los dos son los mejores jugadores de la historia, pero cada uno en su época”.
24) ¿La camiseta de qué jugador te gustaría tener? “La de Sergio Ramos, uno de los mejores defensores de los últimos diez años. Cien por cien ganador y líder”.
25) ¿En qué te consideras bueno más allá del fútbol? “Me considero un buen asador, a la parrilla o a la estaca”.
26) ¿Te ves ligado al fútbol una vez que concluya tu carrera? “Seguramente siga ligado al fútbol, aunque no sé si como DT o dirigente”.
27) ¿Sos de mirar fútbol? ¿Qué ligas? “Soy de mirar fútbol. Me gusta mucho el fútbol inglés y el fútbol argentino, que es el mejor de todos”.
28) ¿Qué te dejó el paso por Bella Vista en tu carrera? “Me ayudó a crecer en lo futbolístico. Cuando llegué, en el 2007, me encontré con un club muy ordenado, con un plantel de grandes jugadores y, realmente, me hicieron sentir muy cómodo. Tuve la suerte de ganar mi primer torneo de Liga del Sur y me dio la posibilidad de jugar en otra categoría. Siempre le voy a estar agradecido a Bella Vista porque siempre me trataron muy bien y tengo los mejores recuerdos del club”.
29) ¿Te sorprendió el llamado de Comercial? “La verdad que me sorprendió porque yo pensaba terminar mi carrera en Sansinena, pero me llamó el DT Pablo Recalde y me entusiasmé con el proyecto que tenían. Sinceramente, era un lindo desafío para mí porque quería demostrar que todavía estaba vigente y que tenía mucho para aportarle al club. Realmente me recibieron y me trataron muy bien, con dirigentes muy serios que quieren que el club siga creciendo en lo institucional como lo deportivo y apostando mucho a los jugadores de la institución. Una lástima que por la pandemia no pudimos jugar el torneo porque nos habíamos preparado muy bien, logramos formar un gran grupo humano y en lo deportivo estábamos afilados para pelear arriba”.
30) ¿Cómo puede afectar este parate a un futbolista de tu edad? “Y este parate es terrible, sobre todo para un jugador de mi edad. Estar un año sin competencia es mucho, más allá que uno siga entrenando, pero no es lo mismo. Es casi como un retiro forzoso, ja, ja”.
31) ¿Cuál fue el delantero que más te complicó? “’Chicha’ Nieto (Federico). No sabía cómo marcarlo, era una bestia, usaba muy bien el cuerpo, aguantaba muy bien la pelota de espalda y, pese al físico que tenía, era muy técnico. Uno de los mejores en la Liga de Sur”.
32) En un asado, ¿a qué tres personajes invitarías? “Guillermo Cóppola, ‘Pololo’ Prat (Daniel) y Carlitos Tevez”.
33) ¿Qué te genera Alberto Fernández? “No entiendo mucho de política, pero creo que ha manejado bastante bien lo de la pandemia y esperemos que tenga un buen plan económico para salir adelante. Tengo confianza que va a sacar el país”.
34) ¿Cómo te llevabas con el estudio? “Nunca me llevé bien, ja, ja. Terminé el secundario en el colegio La Piedad y me recibí de técnico mecánico. Y, gracias a Dios, hoy trabajo de eso”.
35) ¿Qué anécdota publicarías en un libro? “Tengo muchas. Hay una que me acuerdo como si fuese hoy. En el 2016, con Sansinena, jugamos un partido en la cancha de Ferro de Olavarría. Jugué de 4 y en el segundo tiempo un hincha rival me seguía por todo el alambrado insultándome. Tendría 15 o 16 años y me estaba volviendo loco, pero la pelota se va al lateral y, cuando la voy a buscar, me escupió en la cara. Saqué el lateral y a la siguiente jugada otra vez lo mismo, pero lo madrugué, le dije: ‘Qué lindo que sos’ y le tiré un beso, ja, ja. La gente que estaba en esa tribuna se empezó a reír y el pibe se sentó en la tribuna y no me dijo nada más en todo el partido”.
36) Imagino que hay otra como para contar. “Sí, la de Bariloche cuando jugamos con Sansinena ante Cruz del Sur en el 2016. Dirigía Mauro Laspada y nos peleamos con la hinchada del rival. Fue una verdadera batalla campal y vivimos una situación complicada. Apenas terminó el partido, la policía se fue y liberó la zona. Quedamos en la calle con el colectivo y la gente de Cruz del Sur nos empezó a tirar piedras, nos robaron un par de bolsos, hubo golpes de puños y encontronazos. Se vivió una tremenda adrenalina, pero el grupo fue al frente y, por suerte, no pasó a mayores, salvo algunos que recibieron los proyectiles. La sacamos barata”.
37) Armá tu equipo ideal con los compañeros que tuviste y el DT. “Stefanof (Juan Manuel); Marito Fernández, Wilson (Mauro), Tormann (Maximiliano), Poncetta (Martín); Axel Lischeske, ‘Pitu’ Vogel (Fabián), Juan Pablo Schefer, Walter Linares; Soutullo (César) y ‘Chicha’ Nieto (Federico). DT: Alfredo Maldonado”.
38) ¿Qué sueño te gustaría cumplir? “Tengo como sueño pendiente conocer La Bombonera”.
39) ¿Cómo te ganas la vida? “Trabajo en una empresa de rectificaciones, desde hace 12 años”.
40) ¿Cómo te llevas con la cuarentena? “Bien. Disfruto de la familia, de la casa y de cuestiones en un año normal no las podés hacer como pasar más tiempo con mi mujer y mi hijo”.
El perfil de Fabio
--Nombre completo: Fabio Hernán Lucanera.
--Fecha y lugar de nacimiento: 9 de junio de 1982, en Bahía Blanca.
--Grupo familiar: Hijo de Olga López y Jorge Lucanera. Tiene tres hermanas: Natalia, Vanesa y Jorgelina. Está en pareja con Virginia Belén Moraes y es papá de Franccesco y Alessandro (en camino).
La "compu" de "Cocho"