“Es una elección de vida”, señaló un ex goleador de Olimpo que se va a Israel
Nicolás Katz gestionó la doble ciudadanía y mañana viaja en un vuelo de repatriación hacia Israel. “La idea es conseguir club lo más rápido que se pueda, aunque no me desespero porque al llegar tengo que cumplir con 14 días de cuarentena en un hotel”, dijo el “9” bahiense.
Por Sergio Daniel Peyssé / [email protected]
“La elección es de vida, más allá de que pienso seguir jugando al fútbol”.
Nicolás Katz, de último paso por Racing de Olavarría, en el Federal Amateur, partirá mañana hacia Israel, lugar que por muchas razones eligió para residir y poder continuar, si consigue club en lo inmediato, con su carrera deportiva.
“Nico”, goleador de Olimpo en el Apertura 2019 de la Liga del Sur, le contó a La Nueva. el motivo de la decisión, pese a que en tierras israelitas no tiene familiares ni amigos directos que le hayan allanado el camino para que tome semejante determinación.
“Un grupo empresario me convenció para que vaya a probar suerte, pero además es un lugar donde sé que puedo estar mejor. Por el momento no hay un equipo definido ni una propuesta concreta, aunque tengo previsto presentarme a algunas pruebas que ya están establecidas”, señaló el “9” bahiense, que viajará mañana en un vuelo de repatriación, con escala previa en Amsterdam (Holanada) antes de arribar a Jerusalén, la capital de Israel.
Aunque no lo quiso aventurar, serían 2 clubes de Primera y otros tantos de segunda división los que vieron los videos del centrodelantero de 22 años, y que quedaron interesados en sus servicios.
“No es que no te quiera dar los nombres, te juro que yo tampoco los sé. Es que cuando llegue allá tengo que cumplir con 14 días de cuarentena en un hotel; y ya me adelantaron que voy a tener novedades después de ese período de aislamiento”, admitió quien no ocupará cupo de extranjero en el fútbol de aquel país del Medio Oriente.
“Gestioné la doble ciudadanía y ya la tengo aprobada, así que cualquier elenco que me contrate me va a tener en el plantel como jugador comunitario”, destacó el hijo de Marcelo (actual DT en el ámbito local), además de ir con el pase en su poder.
La posibilidad para Nicolás surgió a partir de un contacto entre un grupo empresario de acá con una empresa marketinera que maneja futbolistas allá, aunque según él todavía no sabe cual será su destino.
Por el momento, se tomará 6 meses para “estudiar el idioma, conocer y adaptarme”.
“Es un paso importante en mi carrera, tengo una gran ilusión; es un mundo nuevo en todos los sentidos”, cerró “Nico”.
Mucha suerte...