Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 13 de julio

Esos célebres desconocidos que hoy festejan su día

El 19 de junio se conmemora el día del rugbier argentino. “Pensamos en un gran tercer tiempo de miles de personas en todo el país", dijo Juan Casajus, uno de los impulsores del homenaje.

La emblemática "palomita" de Marcelo Pascual a los Junior Springboks.

   Hace ocho años un grupo de aficionados al rugby, de distintos ámbitos y lugares del país, consideró que había que reconocer a todos los actores que han construido y siguen poniendo ladrillos en la pared de este deporte en territorio nacional.

   Se pensó que lo conveniente era elegir la fecha del 19 de junio porque es el día que, en 1965, el seleccionado argentino logró la gesta de Ellis Park (Sudáfrica), al ganarle allí a Junior Springboks por 11 a 6.

   El día que el rugby bahiense enfrentó a Los Pumas del '65.

   “Intentamos pensar una forma de homenajear a nadie en particular sino lo que se conoce como ´célebres desconocidos’. Porque hay muchísima gente cercana al rugby”, explicó Juan Casajus, uno de los promotores de esta celebración, reconocida por la Unión Argentina de Rugby y el Ministerio de Turismo y Deportes.

   “Nunca buscamos un reconocimiento oficial, pero hoy está instalado en la gente. No he tenido hoy la posibilidad de ver las redes sociales, pero seguramente se esté hablando y la gente llene sus muros y cuentas de saludos por la fecha. Y es lo que buscamos en aquel momento: un gran tercer tiempo de miles de personas en el país”, agregó, en diálogo con "La Nueva.".

La ilustración que circula cada 19 de junio, realizada por Luis Lagirribay.

   El 19 de junio de 1965 nacieron Los Pumas y el rugby argentino captó la atención internacional. Desde entonces el crecimiento y popularidad de este deporte en nuestro país llegó a niveles impensados, en un territorio donde el fútbol es el deporte oficial.

   “Ya van unos cuantos años desde que se implementó esta fecha que la elegimos por la victoria de Argentina ante Junior Springboks. Hoy vemos que la gente se sigue acercando a este deporte. Hay cosas que hay que seguir pensando y estudiando para modificarlas, es verdad. Pero hay otras, muchas más y muy buenas”, dijo.

   En nuestra ciudad la Unión de Rugby del Sur cuenta con 1.920 jugadores fichados (a 2019) entre divisiones juveniles y mayores.

   “El rugby tiene muchísima gente que está cerca del juego y que acompaña. El rugby es familias, amigos, ex jugadores… El rugby significa buscar amistad, pasar momentos juntos y disfrutar”, agregó Casajus, quien es un reconocido formador y educador de este deporte a nivel nacional y continental.