Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Unipar ya donó 100 toneladas de desinfectante para luchar contra el coronavirus

El hipoclorito de sodio es "una de las sustancias más importantes para la desinfección de calles, superficies públicas, hospitales, centros de salud y comedores escolares", indicaron.

Foto: Archivo-La Nueva.

   La empresa pretroquímica Unipar ya donó 100 toneladas de hipoclorito de sodio para ayudar a prevenir el contagio de coronavirus.

   "Con la pandemia instalada y el potencial riesgo de contagio comunitario, el cuidado de los espacios públicos se tornó una prioridad fundamental para mitigar la propagación del virus. En este sentido, la limpieza de los lugares de circulación común y en especial de los organismos de la salud debe ser constante y cuidadosa", comunicaron.

   "Desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, la petroquímica Unipar lleva donadas 100 toneladas de hipoclorito de sodio, una de las sustancias más importantes para la desinfección de calles, superficies públicas, hospitales, centros de salud y comedores escolares. El costo de lo donado supera los varios miles de dólares", indicaron.

   Dentro de los más beneficiados por esta donación se encuentran el Hospital Interzonal José Penna, que atiende a una región de casi 600.000 personas; la Armada Argentina, que utiliza el hipoclorito para la desinfección de la Base Naval Puerto Belgrano y sus hospitales; el Ministerio de Seguridad para la limpieza de reparticiones policiales y de todos los móviles de la distrital, el Municipio de Bahía Blanca y varios Municipios de la región.

   Como otras ciudades vecinas, Bahía Blanca puso en funcionamiento un sistema de higienización y desinfección de espacios públicos que se desarrolla gracias al aporte del químico, que es rociado en veredas, calles, asientos de unidades de transporte público o aplicado como lavandina concentrada en otros espacios.

   Además, casi un 10 % del total de las donaciones fueron entregadas a ONGs de Bahía Blanca que están trabajando en la ayuda y contención social. Una vez fraccionado y convertido en lavandina, es repartido en domicilios de barrios vulnerables junto a otras donaciones para asegurar también una limpieza adecuada de sus hogares.

   Unipar es responsable de la producción de la mayoría de los insumos destinados a suministrar a los fabricantes de productos de limpieza, como desinfectantes, blanqueadores, aguas sanitarias. Estos productos son esenciales para la población, especialmente en este momento, cuando la desinfección constante de los entornos públicos y privados representa una medida esencial para contener el virus, reducir la transmisión y, en consecuencia, aliviar el sistema de salud.

   Para garantizar el suministro de insumos para tales propósitos esenciales, Unipar indica que se establecieron iniciativas para mantener las fábricas operando a un ritmo normal, según su CEO, Mauricio Russomanno “el objetivo de evitar que nuestro equipo y sus familias se contaminen, preservando la continuidad operativa, definiendo, preparando e implementando medidas preventivas, de contención y remediación por adelantado, y apoyando a los equipos, la sociedad y la comunidad durante la crisis”.