Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Boxes, calles y costos del estacionamiento en Bahía Blanca

Son 210 manzanas en total donde se debe pagar entre 16 y 59 pesos por cada hora que se deje el auto.

Foto: Pablo Presti-La Nueva.

Por Mario Minervino / [email protected]

   Como en la época fundacional, el trazado de Corrientes-12 de Octubre volvió a convertirse en un límite. A poco de la fundación del fuerte, en 1828, con la ejecución de una excavación --conocida como la zanja de (Juan Manuel de) Rosas-- destinada a evitar que los malones pudiesen llevarse caballos y ganado.

   Ahora es la última calle hasta donde estacionar tiene un precio horario. En el otro extremo el límite es Terrada-Thompson. Ambas calles delimitan el área tarifada, entre Paraguay-Holdich y 25 de Mayo.

   Un total de 210 manzanas donde se debe pagar entre 16 y 59 pesos por cada hora que se deje el auto.

   El cuadro tarifario (ver aparte) varía de acuerdo a las cuatro zonas establecidas, y sí se entra en una segunda o tercer hora de ocupación.

   Habrá que analizar ahora el impacto de esta ampliación y hasta donde "empuja" a los conductores a dejar sus vehículos para evitar ese pago.

   Quienes trabajan en el microcentro --en cercanía de la plaza Rivadavia-- ahora deberán caminar diez cuadras o más para conseguir un lugar gratuito.

Los números, las faltas

   De acuerdos a datos aportados por Bahía Transporte Sapem, existen 2.200 boxes asignados al estacionamiento medido y pago.

   Desde esa sociedad carecen de datos seguros sobre el porcentaje de ocupación de los mismos durante el horario medido, ya que, mencionan, muchos usuarios no se registran. Se espera tener instalado el sistema de sensores para disponer de información precisa.

   Si bien se menciona que la falta de tránsito más cometida por los bahienses es estacionar en lugares prohibidos o indebidos, lo cierto es que ese lugar corresponde a la falta de registro en los parquímetros.

   En mayo, por caso, hubo 1.100 actas de infracción por estacionamiento indebido. La tercera parte de las 3 mil registradas por no utilizar el parquímetro.

   Entre una y otra falta hay una significativa diferencia en las multas. Estacionar en lugar indebido puede ser sancionado con hasta 49 mil pesos. No marcar el ingreso en el parquímetro se multa con 500 pesos. En ambos casos, el pago voluntario permite tener un 50% de descuento.      

Evolución

   A comienzo de los 70 comenzó en la ciudad el sistema de estacionamiento medido, a partir de unos tarjetones con un disco móvil que indicaba la hora de estacionamiento.

   Luego siguió un sistema de boletas que debían perforarse indicando fecha y hora de estacionamiento. La tecnología fue marcando otros caminos.

   Hoy el celular permite acceder a ese registro.

Tarifas

--Zona A: 1° hora $28,52; 2° hora $39,34; 3° + hora $59,01.

--Zona B: 1° hora $22,45; 2° hora $31,05; 3° + hora $46,57.

--Zona C: 1° hora $16,58; 2° hora $23,01; 3° + hora $34,50.

--Zona D: 1° hora $22,45; 2° hora $31,05; 3° + hora $46,57.