Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Coronel Suárez reza por la recuperación de su querido hijo Sergio Denis

Mientras el cantante, oriundo de Pueblo San José, pelea por su vida tras haber caído de un escenario en Tucumán, en pleno show, sus coterráneos hacen cadenas de oraciones y publican frases de aliento en las redes.

  Anahí González y Lucía Rodríguez
   [email protected]

   La vida de Sergio Denis, el “Negro” Hoffman, como lo conocen en Pueblo San José, estuvo signada por contrastes y sobresaltos. De humilde hijo de carpintero, nacido en una colonia alemana de Coronel Suárez, de pronto saltó a la fama por sus canciones y empezó a llenar estadios como solista -luego de una trayectoria en bandas como Los Jokers- y a causar delirio entre sus fanáticas y fanáticos. 

      El hombre que mantiene en vilo a toda la comunidad suarense por su crítico estado de salud tras la brutal caída que sufrió en en su último show en Tucumán, dio recitales multitudinarios, vendió millones de discos, trabajó en cine y, también, en lo que parecía el ocaso definitivo de su carrera, llegó a pararse con su micrófono y guitarra ante no más de veinte personas, cantando casi sin voz.

   El éxito artístico no siempre fue de la mano con su situación comercial y, en un momento, entró en quiebra. Esta situación -sumada a experiencias personales que lo afectaron emocionalmente- derivó en la peor pesadilla para un cantante: se resintieron sus cuerdas vocales.

   No obstante, aún en los peores momentos, siguió realizando shows en teatros y salones muy pequeños del interior del país y de nuestra región, ante un público reducido que lo seguía incondicionalmente.

Denis, en su juventud.     

   En 2007, el cantante atravesó otro grave incidente: fue operado de urgencia en un hospital de Asunción (Paraguay) a raíz de la ruptura de una arteria que provocó una hemorragia interna y tuvieron que reanimarlo por 17 minutos.

   El domingo pasado, el cantante, de 69 años, se cayó por la fosa de un escenario, de casi tres metros de altura, mientras brindaba un show en Tucumán y quedó internado en estado crítico, en el Hospital Público Ángel C. Padilla.

   Ingresó a la institución con hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato. 

   El parte médico del jueves mencionaba una leve mejoría: "Persiste inestabilidad hemodinámica, ante la respuesta terapéutica se pudo disminuir levemente la dosis de fármacos vasoactivos. Continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgesia". 

   Días antes, el martes por la mañana Nora Hoffmann, hermana del músico, dijo que él estaba más en manos de Dios que de los médicos y le pidió a la gente que rezara. Su hermano Carlos agradeció a los colegas que se contactaron con la familia y a las personas que se acercaron a la puerta del hospital a darle fuerzas. 

   El dolor de una fanática

   Marcela Bedouret es la fanática Nº 1 de Sergio Denis en Coronel Suárez. 

   Tanto ella como sus hermanas lo siguen desde pequeñas, porque su mamá también era fan del cantante y las llevaba a todos los recitales.

 

    Marcela Bedouret, hace algunos años, junto a Sergio Denis, su ídolo de toda la vida.

   “Es un momento difícil y muy duro. Lo queremos tanto”, dijo con hondo pesar.

   “Tengo toda la ilusión de que se recupere pero siempre y cuando quede bien porque si no sería una vida de locos. No quiero ni pensarlo”, manifestó consternada.

   El cantante es una persona muy significativa en su vida y lo siguió en las buenas y en las malas.

   “Representa mucho para mí, lo conocemos desde muy chicas, desde los 10 años. Mamá nos contagió su amor por él y fuimos a verlo a todos lados”, mencionó.

   “Un día fuimos a verlo a Pigüé, cuando no tenía nada de voz, a un teatro muy chiquito, un salón con sillas, donde había muy poca gente. Él nos vio y mandó un saludo para las Bedouret y nos hizo parar y saludar. La gente nos aplaudía porque él le dijo al publico que éramos de su ciudad, de Coronel Suárez, lo acompañábamos incondicionalmente a todos los shows, desde que teníamos diez años, que seguidoras de toda la vida. Fue un momento re lindo”, recordó.

   Señaló tener miles de anécdotas por haber ido a verlo a cada pueblito en que se presentó, inclusive a grandes teatos de Mardel Pata y al Gran Rex de Buenos Aires.

   “En algunos momentos no tenía ni músicos, aunque siempre lo acompañó Emilio Valle, en el teclado. Llegó  hacer shows para veinte personas”, relató la fanática.

   “Le daba lo mismo hacer show para 20 o 30 personas, para 500 o 25 mil. Hacía el show con las mismas ganas. En eso era admirable. Nunca le demostró al público en un show estar desilusionado  por la poca gente que había”, aseguró.

   Profeta en su tierra

      En noviembre pasado dio un recital ante más de 25 mil personas en Pueblo San José, luego de 25 años de ausencia, y fue ovacionado por el público en el marco de la Fülsen Fest, un festejo organizado en su mayor parte por por instituciones alemanas tradicionales de fuerte raigambre en Suárez.

   “La comunidad está shockeada por lo que le pasó a Sergio, es un hijo de Coronel Suárez y es un buen tipo. Una buena persona”, dijo Hugo Schwab, integrante de los Alemantes del Volga y uno de los promotores de su última visita.

   “Lo que le está pasando a él, a la familia y a todos nosotros, es lamentable. Lo vivimos así porque somos una gran familia. Sigue mal, esta mañana pude hablar con el hermano y no hay síntomas de mejoría”, dijo.

   “Nosotros, desde nuestra institución, tenemos una gran cercanía con él y su familia. La hermana y el hermano viven en capital pero tiene todos sus tíos y primos en Pueblo San José y en Coronel Suárez”, comentó.

 Hugo Schwab, representante de los Alemanes del Volga y cercano a Sergio Denis.

   También contó que en el marco de la última visita estuvo conversando con él y hasta compartiendo viejas anécdotas, ya que el cantante concurrió a la escuela secundaria con su hermano.

    “En el recital, cuando lo sacamos al escenario, había tanta gente que lo tuvimos que sacar con una camioneta y entrar por otro lado. Eso nos hizo recordar alguna historia similar del pasado”, contó.

   Sergio Denis, en noviembre pasado, en Pueblo San José, ante una multitud.

   Respecto a las características de la caída que sufrió el cantante se mostró indignado por la falta de controles en materia de seguridad.

   “Como miembro de una institución no entiendo cómo en la provincia de Buenos Aires nos vuelven locos con el tema de la Seguridad a la hora de hacer un evento y acá vimos que tenían un foso al costado del escenario. Es horroroso, tanto la falta de control como lo que ha pasado”, expresó.