Bahía Basket y mucho por descubrir en el debut oficial, ante Boca, en el Dow Center
No será un día más. Juega en su propio escenario, construyendo un joven equipo, cargado de energía y expectativas.
Por Fernando Rodríguez / [email protected]
(Nota publicada en edición impresa)
Independiente, Estudiantes, Olimpo y Pacífico, en esas cuatro canchas de nuestra ciudad se jugaron partidos oficiales de Liga Nacional.
En todos los casos, clásicos escenarios locales donde, desde siempre, se practicó básquetbol, más allá del nivel.
La irrupción de Bahía Basket en la élite generó una serie de innovaciones organizativas, de desarrollo y deportivas, que desembocaron en la construcción del Dow Center, con Pepe Sánchez como ideólogo.
Este centro de alto rendimiento deportivo, sin precedentes en lationamérica, tiene en el corazón de su infraestructura la cancha de básquetbol, la misma que hoy contendrá el primer partido oficial, correspondiente al Súper 20, con todo el contexto similar a un juego de Liga Nacional.
Detalles del partido de hoy
“Estamos muy ansiosos por debutar en nuestra casa”, admitió Federico Elías, uno de los jóvenes que defiende la camiseta de Bahía Basket.
Será la segunda oportunidad en la que el público podrá ver armada la cancha principal, donde habitualmente se utilizan tres transversales.
La anterior fue utilizada durante la preparación de la selección argentina para los Panamericanos y el Mundial.
Por allí andará Tokio, la mascota adoptada por el plantel, y para la mayoría de sus componentes, a excepción de Federico Elías y Jamaal Levy, será como jugar en su propia casa, literalmente, porque viven ahí, en las instalaciones ubicadas en
Aldea Romana, un sector que, a partir de este emprendimiento, definitivamente se revalorizó.
Allí también, varios equipos rivales decidieron alojarse -algo que no hará Boca-, aprovechando las comodidades del hotel (de 24 habitaciones) y el sector gastronómico acorde.
A la diversidad de actividades que cualquier ciudadano puede desarrollar diariamente en el Dow, se sumará hoy una que, tal vez, comience a cautivar un público que, acaso menos cercano al básquetbol, pueda empezar a descubrir las bondades de una oferta deportiva que bien se encuadre como un espectáculo, por todo lo que rodea al juego propiamente dicho.
La temperatura ambiente, la comodidad para el espectador -todos estarán sentados-, el colorido, lo gastronómico y la puesta en escena de un equipo joven, dinámico, atrevido y fresco es, sin dudas, una alternativa diferente.
“El principal cambio respecto de otras temporadas es que jugamos en nuestra propia casa, nuestro hogar, creo que es lo que más nos motiva a todos”, aseguró Elías.
Respecto del juego en sí, Bahía ganó en Mar del Plata, ante Peñarol, por 68 a 60 y cedió frente a Gimnasia, en Comodoro, por 72 a 67.
“Hasta ahora pudimos plasmar en el juego gran parte de lo que trabajamos día a día, principalmente en defensa. En ataque seguramente nos vamos a soltar más como local”, agregó Federico.
A propósito, entre algunas innovaciones en lo estrictamente deportivo, Bahía tiene un staff técnico que divide funciones y responsabilidades.
Entre los entrenadores, cada uno tiene su rol específico asignado: José Luis Pisani se encarga de la ofensiva; Martín Luis, de la defensa; Juan Milito, de situaciones especiales y Augusto Meneses, el más joven, colabora con todos.
Además, están los profes Rodrigo Mondino y Pablo Moyano, mientras que Facundo Tabares tiene a cargo la metodología.
Bahía Basket tiene equipo...
"Compitiendo y ayudando a los chicos en la formación"
“En el día a día, trabajamos por estaciones y cada uno tiene su función. En cada entrenamiento hay un líder y al final hacemos un simulacro con situaciones de juego real, de cinco contra cinco, con tablero. Tratamos de interactuar con los jugadores y se genera un nexo muy bueno”, contó José Luis Pisani, quien asume el rol de entrenador jefe durante los partidos.
Tanto el staff técnico como los jugadores aún se están adaptando al nuevo método de entrenamiento.
“Estamos compitiendo y ayudando a los chicos en su formación, eso va de la mano en Bahía Basket”, dijo Pisani.
Uno de los aspectos es profundizar el juego propio, independientemente del rival.
“No dependemos de nadie en particular. El método ofensivo funciona para el juego en conjunto, incluyendo mucho movimiento sin pelota y cortes al cesto; todos juegan en todos los puestos, cinco abiertos”, puntualizó Pisani.
Algo de eso se vio frente a Peñarol y Gimnasia.
Es el turno de Boca, aún es tiempo de construcción.